Felix,
el gato y Betty Boop, los personajes que
se hicieron mundialmente conocidos en la década del 20 y 30 del siglo pasado,
vuelven después de unas largas vacaciones al mundo de la animación.
Jeffrey Katzenberg dió a conocer en junio de este
año en la exposición de licencias de Las Vegas que DreamWorks había comprado
los derechos de Felix, el gato. El personaje de 95 años pasó a formar parte del
catálogo de personajes de Dreamworks Animation. Por el momento no hay planes
inminentes para una película, pero si la intención de convertirlo en un ícono
de la moda mundial, teniendo en cuenta la gran popularidad que presenta el
personaje, principalmente en Asia.
Felix se hizo popular en la década de 1920 con sus
cortos animados, tuvo tiras cómicas y merchandising. La serie de Felix comenzó a emitirse en la
televisión americana en la década de 1950. En los años 50 el programa fue
producido por Classic Media aunque el personaje de Felix en sí mismo, aún le
pertenecía al nieto del creador. DreamWorks Animation ya había comprado a Classic
Media en 2012 a Boomerang Media Holdings por 155 millones de dólares. La
librería de personajes y marcas incluye a Casper, George de la selva, Dónde
está Waldo y Rocky y Bullwinkle.
En
los últimos días, Animal Logic Entertainment, la productora de “Lego: la
película” y Syco Entertainment, la productora de Simon Cowell (American
Idol), anunciaron sus planes para
desarrollar y producir el primer largometraje de Betty Boop. Asociados
con los estudios Fleischer, producirán una comedia musical que
combinará acción en vivo y animación protagonizada por el primer ícono sexual
femenino de la animación: Betty Boop.
Betty
Boop apareció por primera vez en los cines en 1930 en numerosos cortos de Max
Fleischer y luego en su propia serie Betty Boop. Su popularidad siguió
creciendo en las décadas subsiguientes. Su última aparición en la gran pantalla
fue en 1988 en la exitosa “¿Quién engaño a Roger Rabbit?” dirigida por Robert Zemeckis.
Con
el correr del tiempo, Betty Boop se ha convertido en un ícono de la industria de la moda y hasta
llegó a protagonizar campañas publicitarias de firmas como Lancome.
Aun no se ha informado quiénes
serán los guionistas, el director y lo más importante aún; quién será la
encargada de ponerle la voz a Betty para decir "Boop-Oop-a-Doop".
Para los nostálgicos será rencontrarse
con dos íconos de la infancia y las nuevas generaciones descubrirán a dos
personajes entrañables.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario