El sábado 7 de febrero se ha celebrado la 29° edición de los
Premios Goya, a lo mejor de la producción cinematográfica española.
La Academia de Cine Español le ha otorgado a “Mortadelo y Filemón
contra Jimmy el Cachondo” dos de las seis estatuillas a las que aspiraba. Fue
vencedor como Mejor Película Animada, terna que compartía con “Dixie y la
rebelión zombi” y “La tropa de trapo en la selva del arco iris”. Pero la gran
sorpresa de la noche es que también se llevó el premio al Mejor Guión Adaptado,
donde competía con películas como “A
Esmorga”, “Anochece en la India” y “Rastros de sándalo”.
La gran ganadora de la noche fue “La isla mínima” que arrasó al
alzarse con diez premios de los diecisiete a los que aspiraba, incluidos
película y director, y se convierte en la tercera película española con
más Goyas de la historia, empatada con “Blancanieves”, que se llevó esa misma
cifra en 2013.
“Mortadelo y Filemón contra
Jimmy el Cachondo” fue estrenada por Warner Bros en España el 28 de noviembre y
ya ha recaudado más de 5 millones de euros en la taquilla. El film dirigido por
Javier Fesser es una ambiciosa producción de Ilion Animation Studios,
realizadores de “Planeta 51” (2009), que contó con un presupuesto de 12
millones de dólares y cuenta la historia Mortadelo y Filemón, dos torpes
agentes, que son puestos a prueba para dar con el paradero de Jimmy el
Cachondo, un delincuente que lleva colgando en su helicóptero una bomba que
puede explotar en cualquier momento. Se trata de una desquiciada aventura que
refleja de manera fidedigna el universo creado por Francisco Ibáñez.
"Mortadelo y Filemón" tuvo su origen en la historieta humorística
creada por el autor español Francisco Ibáñez, probablemente una de las más
populares en España.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario