Este año serán ocho los largometrajes que conformarán la Competencia Oficial, incluyendo tres películas de Francia, dos de Japón, una coproducción entre Francia y Países Bajos, una de España y por primera vez en la historia del Festival de Annecy, un film Colombiano.
Este año marcó un nuevo récord en la cantidad de trabajos
recibidos, ya que se inscribieron 2.606 películas de 95 países, incluidos 73
largometrajes. Como resultado, el director artístico del festival, Marcel Jean,
junto a su equipo de programación eligieron 215 películas de 40 países para la
Selección Oficial.
La competencia de largometrajes incluye tres películas de Francia,
“Adama”, dirigida por Simon Rouby, “Avril et le monde truqué” de Cristian
Frenck Ekinci y “Mune” de Alexandre Heboyan y Benoît Philippon. También
compiten la coproducción entre Francia y Países Bajos “Tout en haut du monde”
dirigida por Rémi Chayé, las japonesas “Sarusuberi: Miss Hokusai” de Keiichi
Hara, y “The Case of Hana & Alice” de Shunji Iwai, la española “Pos eso” de
Samuel Orti y la película colombiana “Sabogal” dirigida por Juan José Lozano y Sergio
Mejía Forero. Esta última, es la única película latinoamericana en competencia
y la primera vez para una producción colombiana.
Fuera de competencia se presentarán otros nueve largometrajes, en
donde otro film colombiano formará parte de la selección. Se trata de
“Desterrada” de Diego Guerra.
El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se
celebrará del 15 al 20 de junio, en la ciudad francesa de Annecy.
Para acceder a la programación completa del Festival, ingresar a:
www.annecy.org
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario