“Sabogal” marca un hito en la cinematografía colombiana por ser el
primer largometraje animado en integrar la selección oficial de la 55° edición
del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.
Se trata de la versión de largometraje de la serie de televisión
homónima de trece capítulos animados que utilizó por primera vez en Colombia la
tecnología de captura de movimiento. Este thriller basado en hechos reales
tiene como punto de partida el asesinato del periodista y comediante Jaime
Garzón en 1999. El documentalista Juan José Lozano y el animador Sergio Mejía
son las cabezas detrás de la película realizada en coproducción con el estudio
de animación 3da2 y apoyada por la Autoridad Nacional de Televisión. Los
realizadores decidieron transformar “Sabogal” en una película con el objetivo
de presentarla a nuevos públicos ajenos a la realidad social e histórica de
Colombia.
El film colombiano participará en el Festival de Animación de
Annecy que se celebrará en dicha ciudad francesa del 15 al 20 de junio.
Competirá con otras siete películas que incluye tres títulos franceses, “Adama”,
dirigida por Simon Rouby, “Avril et le monde truqué” de Cristian Frenck Ekinci
y “Mune” de Alexandre Heboyan y Benoît Philippon. También compiten la
coproducción entre Francia y Países Bajos “Tout en haut du monde” dirigida por
Rémi Chayé, las japonesas “Sarusuberi: Miss Hokusai” de Keiichi Hara, y “The
Case of Hana & Alice” de Shunji Iwai y la española “Pos eso” de Samuel Orti.
Trailer de "Sabogal".
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario