La producción de películas animadas
en Perú sigue con paso firme desde el estreno en 2005 de “Piratas del Callao” de Eduardo
Schuldt, el primer largometraje de animación 3D. Muchas de sus películas han
logrado un gran aceptación en el mercado internacional como “Dragones: destino
de fuego” (2006), “El delfín: la historia de un soñador” (2009), ambas de Eduardo
Schuldt o la coproducción argentino-peruana “Rodencia y el diente de la
princesa” (2012) de David Bisbano. En la actualidad, uno de los proyectos que
despierta mayor interés es “NUNA: La agonía del Wamaní”, una producción de
Origami Studios que combina la estética Hayao Miyazaki con la cosmovisión de
las culturas andinas.
“NUNA, La agonía del Wamani”, se
encuentra en su etapa de desarrollo. La película, dirigida por Jimy Carhuas
(Ikaro), comenzó originalmente como un cortometraje de animación tomando como
contexto los andes peruanos. Las tradiciones orales, los mitos ancestrales e
incluso las leyendas recogidas en las obras del escritor José María Arguedas
son la base del material de investigación usado para desarrollar el guión por
parte de Rodolfo Esquivel, Ciela Prado y el propio Ikaro. En el universo de la
película lo fantástico y lo real no son excluyentes, sino que son partes de un
todo.
La producción que comenzó en 2011
ha conseguido varios reconocimientos internacionales. Fue en 2013 cuando el
proyecto comenzó a tomar un perfil más alto al transformarse en un largometraje.
En 2014 ganó una beca de desarrollo TIFA en Mérida-Venezuela entre los países
de la comunidad andina. Ese mismo año resultó Ganador al premio Nacional de
Desarrollo de proyectos de Animación DAFO 2014, y participó de la selección
oficial de MAI-Chile. En el transcurso del 2015 se sumó la colaboración del
Instituto Toulouse Lautrec, con quien se desarrolló un taller formativo en
animación con el reconocido Animador Javier Prado, sentando las bases para la
futura producción y el desarrollo de un nuevo Teaser. Ahora “NUNA” sigue avanzando y preparándose
para el BTG Animation Lab Valencia-España.
“NUNA” actualmente acaba de
superar la fase de preproducción por lo que todo el arte y el guión ya se
encuentran definidos. Ahora la productora se encargará de buscar el
cofinanciamiento para continuar con la producción y postproducción. Se calcula
que esta última etapa deberá concluir a más tardar en 2018.
Trailer de "Nuna: La agonía del Wanami"
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
Lo que necesita la animación latinoamericana (y la europea) es hacer producciones con identidad propia y dejar de imitar el mercado estadounidense. Parece que Nuna va por buen camino...
ResponderEliminarDe acuerdo esta se ve buena y con identidad, pero La europea sin identidad propia?, métete a ver animaciones y cortometrajes en gobelins. Los europeos en especial Francia si que tienen identidad.
EliminarCierto, la animación europea tiene mucho de identidad propia: Cartoon Saloon (Libro de Kells), el estudio Aardman (Wallace y Groomit), directores como Thilo Rothkirch (la Estrella de Laura), Sylvain Chomet (Bienvenidos a Belleville), Enzo D'Alò (Historia de una Gaviota)... y los cortos de Gobelins suelen ser buenísimos. Aún así sigue habiendo muchas empresas que hacen productos meramente comerciales, imitando lo que tiene éxito al otro lado del charco, sobre todo en el CGI.
EliminarMi recomendación desde España: Nocturna.
Sí!, a mi tmb me encanta como va Nuna :D tengo muchas espectativas con la peli, creo que al fin vamos a tener algo bueno en Perú.
Eliminarmm una copia mas de los studios ghilbi. hagan peliculas pero sin copiar es una pena pero estas producciones peruanas solo tienmen personal que reclutan de los seudoinstitutos de arte y animacion, QUE PENA
ResponderEliminarMe parece que estas hablando desde la ignorancia, la animación peruana está saliendo adelante, espero no seas peruano porque me daría pena que alguien de nuestro país opine así. Inspirarse o tomar como referente no es copiar.... Disney lo hizo desde sus inicios y es una de las bases de grandes productoras y producciones sumamente exitosas. QUE PENA que haya gente como tú... y las personas trabajando son gente que se esfuerza por sacar adelante algo nuevo, en lugar de gente como tú que solo critica.
Eliminar