Este año los cines en Argentina van camino a marcar un record histórico. Las proyecciones indican que este año, desde que existen datos confiables, por primera vez se superará la marca de 50 millones de entradas vendidas.
Julio es históricamente el mejor de mejores ventas en los cines, gracias
en gran medida a la gran cantidad de estrenos destinados a la familia y a las
vacaciones de invierno. Julio de 2015 marcó un nuevo
récord, ya que se vendieron más de 9,6 millones de entradas y se facturó más de
636 millones de pesos en la taquilla. “Minions”, se estrenó el 2 de julio y ya vendió 4.664.016 de entradas
desde su estreno el 2 de julio.
Pero no sólo “Minions” fue un gran éxito, ya que“Intensamente” y “Dragon
Ball Z. La resurrección de F” funcionaron muy bien en la taquilla. La película
de Disney-Pixar vendió más de 2, 6 millones de entradas y la nueva entrega de
la saga “Dragon Ball Z” vendió medio millón en su recorrido comercial. La gran ausencia en esta excelente temporada invernal fue un título
de animación nacional.
El fenómeno “Minions” no es solo argentino, ni tampoco se circunscribe
solo a lo cinematográfico. La película de Illuminations
Entertainment es un spin-off de “Mi villano favorito”, saga iniciada en 2010
que lleva recaudada más de 1.500 millones de dólares en la taquilla mundial. “Minions” en poco más de un mes recaudó más de 860
millones de dólares, de los cuales el 66% se generaron fuera de Estados Unidos
y se presume que en breve la cifra superará la marca de los mil millones de
dólares.
Pero no solo
los espectadores adoran a los Minions, ya que también son los favoritos de las empresas.
McDonald’s, Arcor, WalMart y Danone son algunas de las marcas que tienen la imagen
de los personajes amarillos en sus productos. Un claro ejemplo es que antes de
su estreno en los cines, “Minions” ya había generado ingresos por más de 236
millones de dólares sólo de acuerdos comerciales. Para las empresas que
apuestan por esta licencia, la más importante de 2015, el mérito radica en que
los Minions son multitarget, ya que atrae también al público adulto.
Top ten de las
películas más vistas en los cines argentinos:
“Minions” 4.664.016
(2015)*
“La era de hielo”
4.495.422 (2012)
“Titanic” 4.378.866
(1997)
“Ralatos salvajes”
3.938.419 (2014)
“Rápidos y furiosos
7” 3.356.480 (2015)
“Monsters
University” 3.338.566 (2013)
“Toy Story 3”
3.230.850 (2010)
“Shrek 2” 3.120.502
(2004)
“Avatar” 2.877.397
(2009)
“Madagascar 3: Los
fugitivos” 2.856.730 (2012)
*Continúa en
cartel.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
Tiene una banda sonora de primer nivel exquisitamente curada por melómanos recrean la esencia de la época, la pelicula de los minions es de mero entretenimiento ligero. Una historia con un ritmo ágil en el que lo que realmente importa es ofrecer diversión al espectador -y ahí triunfa de forma indiscutible-, prescindiendo así de la moraleja que tanto peso tenía en las dos entregas de 'Gru, mi villano favorito' a las que supera con amplitud. De hecho, no me extrañaría lo más mínimo que los que no disfrutaron con aquellas películas sí lo hagan con esta precuela.
ResponderEliminar