Del 27 de
agosto al 2 de septiembre se realizará el 14º Festival Internacional de
Cine “Nueva Mirada” para la Infancia y la Juventud, dedicado a los
niños, los jóvenes y toda la familia, con entrada libre y gratuita y funciones
especiales para escuelas.
Organizado
por la Asociación Nueva Mirada, bajo el lema “Buentrato. Por una cultura
de paz”. El Festival, único en su temática en el país, ha sido declarado de
Interés Cultural y Educativo Nacional por la H. Cámara de Diputados, el H.
Senado de la Nación, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el
Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación de la Nación.
El jueves 27 de Agosto, en la Sala INCAA Km.0 a las 14 hs., se abrirá oficialmente el 14° Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud, con la proyección del largometraje de animación “Shaun, el cordero: la película”, cuyo estreno en salas comerciales está programado para el 3 de septiembre por UIP Argentina. Producido por Aardman Animations, el filme se basa en la serie de televisión homónima y fue escrito y dirigido por Richard Starzak y Mark Burton. Aardman Animations, Ltd, el célebre estudio de animación con base en Bristol, Reino Unido. Es mundialmente conocido por el empleo avanzado de las técnicas de claymation y stop motion en sus producciones, algunas de las cuales han ganado premios Oscar. Sus películas más exitosas son “Pollitos en fuga” y “Wallace y Gromit”.
El jueves 27 de Agosto, en la Sala INCAA Km.0 a las 14 hs., se abrirá oficialmente el 14° Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud, con la proyección del largometraje de animación “Shaun, el cordero: la película”, cuyo estreno en salas comerciales está programado para el 3 de septiembre por UIP Argentina. Producido por Aardman Animations, el filme se basa en la serie de televisión homónima y fue escrito y dirigido por Richard Starzak y Mark Burton. Aardman Animations, Ltd, el célebre estudio de animación con base en Bristol, Reino Unido. Es mundialmente conocido por el empleo avanzado de las técnicas de claymation y stop motion en sus producciones, algunas de las cuales han ganado premios Oscar. Sus películas más exitosas son “Pollitos en fuga” y “Wallace y Gromit”.
Como en cada
edición, Nueva Mirada presentará películas de gran calidad realizadas por
reconocidos profesionales, que los circuitos comerciales de cine y televisión
del país no suelen difundir. Participarán films de varios países, entre ellos:
Alemania, Italia, Brasil, Suecia, Dinamarca, España, Cuba, Reino Unido, Países
Bajos, Suiza, Irán y México. Asimismo, el Festival contará con la presencia de
destacados invitados, como Jan-Willem Bult de Países Bajos, quien
participará como Jurado Oficial y dictará el Taller de Realización de
Televisión con Niños. Los cortos que se produzcan en este taller se exhibirán
en el cierre del Festival y se difundirán por Internet y otros circuitos.
En la
sección “Panorámica” (ficción) de la Competencia Oficial de Largometrajes se
proyectarán: “La vida según Nino”, de Simone van Dusseldorp; “Shana”,
del suizo Nino Jacusso; “Lola”, del alemán Thomas Heinemann; “La
bicicleta de mi padre y yo”, de Fayaz Mousavi; “Enseñando a vivir”,
de Giuseppe Piccioni; y “Hermoso horizonte”, de Stefan Jäger.
Entre otros
títulos de largometrajes, ya se han confirmado para competir en la sección de
animación Dulces Sueños: “Pim y Pom, la gran aventura”, de Gioia Smid; “La
leyenda de las momias de Guanajuato”, de Alberto Rodriguez; “Meñique”,
de Ernesto Pradón; “Lombrices”, de Paolo Conti; y “Más allá
del más allá”, de Esben Toft Jacobsen. También se proyectarán variados
cortometrajes de animación y ficción, seleccionados por edad.
Además, se
realizará una Retrospectiva-Homenaje a Juan Pablo Zaramella, uno de los
directores de cine de animación independiente más creativos de la Argentina.
Sus películas han obtenido el Cóndor de Plata al Mejor Cortometraje en tres
oportunidades, mientras que todos sus cortos fueron premiados alrededor del
mundo. En 2010, el Festival Internacional de Animación de Annecy presentó una
retrospectiva con su obra. Su último cortometraje, “Luminaris”, fue
preseleccionado al Oscar en la terna Mejor Corto Animado, y ya ha recibido más
de 300 galardones internacionales, incluyendo el Premio del Público y el Premio
Fipresci de la Crítica Internacional, en Annecy 2011.
Las sedes
del Festival Nueva Mirada, confirmadas hasta el momento, son Espacio INCAA Km.
0 –Gaumont- Av. Rivadavia 1635, Leonardo Favio (Biblioteca del Congreso),
Alsina 1835; Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985; Instituto
Bernasconi, Cátulo Castillo 2750; Centro Cultural Julián Centeya, San Juan
3255; Casa de la Cultura Villa 21, Av. Iriarte 3500; Espacio Cultural Carlos
Gardel, Olleros 3640 y el Museo del Cine, Agustín R. Caffarena 51.
Todas las funciones y actividades tienen entrada libre y gratuita, previa inscripción a: escuelas@nuevamirada.com
Trailer de "Shaun, el cordero. La película"
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario