Crítica: Uyyy! ¿Dónde está el
arca?
Título original: Ooops! Noah
is gone...
** (REGULAR)
Alemania / Bélgica / Luxemburgo / Irlanda. 2015. 87 minutos.
Dirección: Toby Genkel y Sean
McCormack. Guión: Toby Genkel, Richie Conroy, Mark Hodkinson y Marteinn
Thorisson . Una producción de: Ulysses Filmproduktion. Producción: Jana Bohl, Emely Christians, Jan Goossen y Moe Honan. Elenco
(voces en la versión original): Dermot Magennis, Callum Maloney, Tara Flynn,
Ava Connolly, Paul Tylak, Alan Stanford, Aileen Mythen, Patrick FitzSymons,
Carla Becker, Franciska Friede. Diseño de producción: Heiko Hebtschell. Edición: Reza Memari. Música: Stephen
McKeon.
Distribuidora: Alfa Films.
Fecha de estreno en Argentina:
15 de octubre de 2015
Calificación: ATP (Apta para
todo público)
El bíblico relato del Arca de Noé se ha utilizado innumerable
cantidad de veces a lo largo de la historia del cine, inclusive en el campo de
la animación. Vale recordar que en 2007, la producción argentina de Juan Pablo
Buscarini “El Arca” resultó un gran éxito internacional, llegando a ser uno de
los films nacionales más taquilleros a nivel mundial.
Desde Europa, la productora alemana Ulysses Filmproduktion, tomó
esta historia universal, con el objetivo de producir un film que pueda venderse
a la mayor cantidad de países. Sin rasgos o referencias a su país de origen, la
película es una nueva apuesta europea para conquistar a la audiencia familiar
global, tratando de encontrar un espacio entre las producciones de Hollywood.
El planteo de la película es simple; se avecina el apocalipsis, un
diluvio está a punto de comenzar y la única manera que tienen los animales para
salvarse es ingresando al Arca de Noé. Pero sólo podrán hacerlo quienes estén
en una lista. El Arca, en este caso es un gran crucero en dónde vivirán los
animales durante los cuarenta días y las cuarenta noches que dure el diluvio. La
película presenta un grupo de animales nunca antes vistos, como los nestrianos
y los grimpas. Son justamente los nestrianos quienes no pueden subir al Arca
porque no están en la lista de Noé y solo lo consiguen al disfrazarse de otra
especie. Cuando todo parecía solucionado, el pequeño nestriano Finn y una
cachorra Grymp llamada Leah, caen del Arca. Mientras los pequeños tienen que realizar
un largo y peligroso viaje para volver al Arca antes que la tierra desaparezca
bajo el agua, sus padres intentarán cambiar el rumbo de la embarcación para
rescatarlos.
Pase a tomar un relato bíblico como base argumental, la película
no hace referencia alguna a la religión ni a Dios. Es más, ni siquiera aparece
Noé u otro humano.
Uno de los problemas de esta película destinada a los más pequeños
de la familia es que los personajes principales no logran generar empatía con
la audiencia pese a que su textura se parece a muñecos de peluches, en especial
los nestrianos.
Desde lo argumental, la película toma elementos de otros films
infantiles para su construcción. “Buscando a Nemo”, “La era de hielo” o
inclusive la argentina “El Arca” fueron fuente de inspiración para el grupo de
guionistas encabezado por Toby Genkel, también director del film. Uno de los
pocos momentos de originalidad y a su vez divertido es cuando el temeroso padre
de Finn idea un plan para su rescate. Este se representa en pantalla como un
videojuego de 8Bits y luego la valiente madre de Leah plantea su plan a través
de un violento videojuego en primera persona.
En el cierre del tercer acto, se plantea un giro argumental
sorpresivo a la hora de solucionar el conflicto del film, aunque no precisamente
lógico con lo que se fue planteando a lo largo del relato. Justamente este es
el punto débil del film, un guión torpe y poco entretenido. Más allá de la excelencia técnica en la
animación, que a estas alturas, debería estar garantizado en este tipo de
producciones de alcance mundial, el guión sigue copiando ideas que funcionaron
en el pasado, utilizándolas de manera burda, repetitiva y sin planteos
originales. Una verdadera oportunidad perdida.
Trailer "Uyyy! ¿Dónde está el Arca?"
Dalinger, E. Ezequiel
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario