Crítica: UN GRAN DINOSAURIO
Título original: The good dinosaur
**** (MUY BUENA)
Estados Unidos. 2015. 93 minutos.
Dirección: Peter Sohn. Guión: Meg LeFauve. Producción: Denise
Ream. Producción ejecutiva: John Lasseter, Lee Unkrich y Andrew Stanton. Una
producción de Pixar Animation Studios. Elenco (voces en la versión original en
inglés): Jeffrey Wright, Frances McDormand, Maleah Padilla, Ryan Teeple, Jack
McGraw, Marcus Scribner, Raymond Ochoa, Jack Bright, Peter Sohn, Steve Zahn,
Mandy Freund, Steven Clay Hunter, A.J.
Buckley, Anna Paquin, Sam Elliott, Dave Boat, Carrie Paff, Calum Mackenzie
Grant y John Ratzenberger. Fotografía: Sharon Calahan y Mahyar Abousaeedi.
Edición: Stephen Schaffeer. Música: Jeff Danna y Mychael Danna.
Distribuidora: The
Walt Disney Company.
Fecha de estreno en Argentina: 26 de noviembre de 2015
Calificación: ATP (Apta para todo público)
Pixar estrenó su segundo largometraje este año, el número 16 de su
historia. Al igual que con “Intensamente”, volvieron a apostar por una idea original,
algo poco común en la actualidad de Hollywood, que inunda las pantallas de
cines con precuelas, secuelas, reboots, remakes, spin-off, y un sinfín de
derivaciones de sus más grandes éxitos.
“Un Gran Dinosaurio” presenta un mundo donde nunca cayó el
meteorito que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años,
lo que permitió que estos animales evolucionaran y se volvieran civilizados. La
película cuenta el viaje iniciático de Arlo, un inseguro y torpe apatosaurio de
11 años que tras la muerte de su padre, sufre un accidente al caer a un río
caudaloso que lo arrastra a cientos de kilómetros de su familia. Esta situación
límite lo obliga a enfrentar sus miedos por primera vez en la vida, desafiando
a la naturaleza durante el difícil viaje
de regreso a casa. En el camino, conoce a Spot, un salvaje y valiente niño
humano, que se convierte en su macota y gran amigo, estableciendo una divertida
relación con roles invertidos.
“Un Gran Dinosaurio” cuenta una historia simple y sentimental, un
film que se parece más a las producciones clásicas de Disney que a las de
Pixar. Más aún cuando hay tantas similitudes con varias películas del estudio
del ratón. El padre de Arlo es la versión en dinosaurio de Mufasa, de “El Rey León”,
además hay claras semejanzas con “Bambi” y hasta un guiño a “Dumbo”.
Uno de los puntos fuertes de “Un Gran Dinosaurio” son sus
increíbles paisajes recreados con animación CGI con un resultado hiperrealista
que además logran convivir de manera orgánica con un diseño de personajes
caricaturescos. Estos espectaculares escenarios se complementan y jerarquizan
con la banda de sonido compuesta por
Jeff y Mychael Danna que remite a la música del Lejano Oeste.
A diferencia de “Intensamente”, un film notable pero que carecía
de personajes entrañables, en “Un Gran Dinosaurio”, tanto Arlo como el pequeño
Spot logran una empatía inmediata con el espectador, que garantiza además que se
cumpla una de las máximas del estudio: una lágrima por cada sonrisa.
“Un Gran Dinosaurio” es una épica aventura con un claro mensaje de
amistad y superación personal para disfrutar en familia. Una película con un final emocionante, que no
apela al golpe bajo sino al sentimiento
genuino.
Trailer de "Un gran dinosaurio"
Ezequiel Dalinger
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario