“Minions”
se convirtió en la más taquillera de la historia argentina. Las películas
animadas aportaron el 28% de la taquilla.
2015
fue un año histórico para el cine. En ese marco, la cinta de animación “Minions”
no solo logró posicionarse como la más vista del año, sino que se consagró como
la más taquillera en la historia de cine local.
Las
diez películas más convocantes traccionaron la mayor cantidad de las ventas, concentrado el 96% del total. En el primer lugar del top
ten de películas animadas más taquilleras del año se encuentra “Minions”, el
spin-off protagonizado por los secuaces amarillos de Gru de “Mi villano
favorito”.
La
película de Illumination Studios, estrenada el 2 de julio por UIP, se
convirtió en un nuevo hito en la historia del cine argentino. Las 4.941.319
entradas vendidas, la convirtieron en la película más taquillera de la
historia.
“Minions”
también desbancó a “La era de hielo 4” como la película animada más taquillera.
Estrenada por Fox en 2012, la cuarta entrega de la saga de Blue Sky Studio
había vendido 4.495.422 entradas.
La
cartelera cinematográfica de 2015 tuvo el placer de recibir por primera vez dos
propuestas originales de Pixar en un mismo año: “Intensa Mente” y “Un
Gran Dinosaurio”. La primera tuvo un aclamado estreno mundial en la 68° edición
del Festival de Cannes. Además del reconocimiento de la crítica, se convirtió
en un gran éxito de taquilla. En Argentina, logró vender 2.827.742 entradas, lo
que la llevó a ubicarse en el segundo lugar entre las películas animadas más
vistas del año. Estrenada el 18 de junio por Disney, “Intensa Mente” ya se ha
convertido en la tercera película de Pixar más taquillera de nuestro país. Sólo
superada por las 3.338.566 entradas vendidas por “Monster Univertsity” en 2013
y las 3.230.850 entradas de “Toy Story 3” en 2010.
Aún
en cartelera desde su estreno el 26 de noviembre, “Un Gran Dinosaurio” lleva
vendidas 828.563 entradas, lo que ya lo ubica como el quinto estreno animado
más taquillero del año. Con varias semanas por delante de recorrido comercial
en las salas de cine de todo el país, la última producción de Pixar seguramente
superará el millón de entradas vendidas en las próximas semanas.
En
el puesto número 3 se ubica una de las grandes sorpresas del año: “Hotel
Transylvania 2”. La película de Sony Animation Studios, estrenada por UIP
en Argentina, vendió 1.356.259 entradas desde su estreno en salas el 24 de
septiembre, superando en un 52% a la primera entrega que en 2012 fue vista por
701.617 espectadores. Dirigida Genndy Tartakovsky, logró una de las marcas más
altas para Sony Pictures y para su actor protagónico, Adam Sandler.
Dreamworks
Animation, al igual que Pixar, este año presentó dos propuestas animadas. La
primera fue “Los Pingüinos de Madagascar”, spin-off de la saga “Madagascar” que
ya cuenta con tres entregas. La película estrenada por Fox el 22 de enero
vendió 847.443 entradas al finalizar su recorrido comercial, ubicándose en el
cuarto lugar entre las animadas más vistas. El 26 de marzo fue el turno de “Home:
No hay lugar como el hogar”, una propuesta original que fue vista por 512.770
espectadores, lo que le permitió conseguir el séptimo lugar de la tabla.
Walt
Disney Animation Studios, a pesar de no haber estrenado ninguna película este
año, consiguió entrar en el sexto lugar del Top Ten, con “Grandes Héroes”
estrenada el 11 de diciembre de 2014. Sólo durante 2015 vendió 785.105
entradas.
La
octava producción animada más vista del año fue “Bob Esponja: Un héroe fuera
del agua”. UIP la estrenó el 5 de febrero y logró una excelente performance en
la taquilla. Es la segunda incursión del clásico personaje de la serie de
televisión de mayor audiencia en la historia del canal infantil Nickelodeon
vendió 487.437 entradas.
2015
también fue un gran año para el Animé que, poco a poco, vuelve a encontrar un
espacio en la cartelera local. En el noveno lugar de la tabla, se ubicó “Dragon
Ball Z. La Resurrección de Freezer”. El film japonés, estrenado el 25 de junio
por Fox, vendió 440.520 entradas, cifra que lo ubicó como la novena producción
animada más vista del año, y la convirtió también en el segundo título de animé
más taquillero de todos los tiempos, sólo por debajo de “Dragon Ball Z. La
batalla de los Dioses” que en 2013 logró 504.549 espectadores para la
distribuidora Diamond.
Otros
films de animé fueron estrenados este año y, aunque no entraron al top ten,
vale la pena destacarlos. “Naruto the last: The movie”, fue estrenada por SBP
WorldWide, distribuidora especializada en cine de horror independiente que dio
su primer paso en la distribución en salas de cines. También llegó a las
pantallas argentinas la película despedida de Hayao Miyazaki “Se levanta el
viento”. El film del estudio Ghibli, estrenado de manera limitada por
Cinematiko, logró vender 9.288 entradas.
En
el puesto número diez del ranking se encuentra “El Principito”, única
producción europea en el top ten. La versión animada del clásico de la
literatura de Antoine de Saint-Exupéry realizada en animación 3D y stop-motion,
vendió 270.536 entradas desde su estreno el 30 de agosto por Alfa Films. Este
año varias películas del viejo continente llegaron a los cines argentinos.
Otras propuestas con resultados dispares fueron “¿Dónde está el Arca?” y “El
séptimo enanito”, estrenadas también por la misma distribuidora, “Trueno y la
casa mágica” de Impacto Cine y “La abeja Maya” de SBP WorldWide. Pese a no
haber ingresado al podio de las más vistas del año, una mención especial merece
la excelente “Shaun, el cordero. La película” del estudio Aardman, realizada en
la artesanal técnica de stop-motion y estrenada el 3 de septiembre por UIP.
Lamentablemente,
una de las cinematografías que no logró ingresar al top ten fue la
Latinoamérica. Con una discreta performance, Impacto Cine estrenó “Guardianes
de OZ”, la única película animada de la región que logró estreno comercial. El
film fue producido por Anima Estudio, la productora de animación más prolífera
de México.
A
pesar que Argentina cuenta con una gran tradición en el cine de animación,
ninguno de sus más de 110 estrenos comerciales fue una producción animada. Vale
recordar que el primer largometraje animado de la historia del cine es
argentino: “El Apóstol” (1917) dirigido por Quirino Cristiani. Deseamos que
2016 nos regale títulos que logren estar entre los preferidos del público, como
lo lograron años anteriores “Manuelita” (1999), “Patoruzito” (2004) y “Metegol”
(2013).
Nota escrita por Ezequiel Dalinger, publicada el 22 de diciembre de 2015 en la web ULTRACINE
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
Hola, sigo mucho sus publicaciones y me parece muy bien lo que hacen. Pero tengo que decirles que como animador, me molesta que refieran a la Animación como género. La animación es un medio, el cual tiene diferentes técnicas, como 2D o Stopmotion, y a la vez puede ser de cualquier género: terror, comedia, suspenso, étc. Saludos.
ResponderEliminarHola Ramiro,
EliminarDesde Zona de Animación, compartimos lo que decís totalmente. La animación es un medio, una técnica que se utiliza para contar historias.
Lo que señalas fue un error en la redacción de la nota que ya fue corregida. Te agradecemos por tu comentario y por seguirnos.
Saludos!