Crítica: ALVIN Y LAS ARDILLAS 4: AVENTURA SOBRE RUEDAS
Título original: Alvin and the Chipmunks: The Road Chip
*** (BUENA)
Estados Unidos. 2015. 92 minutos.
Dirección: Walt Becker. Guión: Randi Mayem Singer, Adam Sztykiel,
basado en los personajes de “Alvin and the Chipmunks” creados por Ross
Bagdasarian y “The Chipettes”, creados por Janice Karman. Una producción de Fox
2000 Pictures, Regency Enterprises, The Bagdasarian Company. Producción: Janice
Karman y Ross Bagdasarian. Producción ejecutiva: Karen Rosenfelt, Arnon
Milchan, John Starke y Steve Waterman. Elenco: Jason Lee, Tony Hale, Kimberly
Williams-Paisley, Josh Green y Bella Thorne. Dirección de fotografía: Peter
Lyons Collister. Diseño de producción: Richard Holland. Edición: Ryan Folsey.
Compositor: Mark Mothersbaugh..
Distribuidora: Fox.
Fecha de estreno en Argentina: 21 de enero de 2016
Calificación: ATP (Apta para todo público)
Con casi seis décadas de
existencia, Alvin, Simon y Teodoro, conservan la juventud y vuelven a la
pantalla grande en la cuarta entrega de la saga cinematográfica iniciada en
2007.
“Alvin y las ardillas” fue
creado por Ross Bagdasarian en la década del 50. La banda virtual fue un éxito
discográfico de inmediato en Estados Unidos, ganaron premios Grammy y su
canción "The Chipmunk Song (Christmas Don't Be Late)" logró el primer
puesto en rankings de 1958. Bajo el seudónimo de David Seville,
Bagdasarian se presentaba en programas de televisión con marionetas de las
ardillas. En 1961 lograron su primera serie animada de tv “The Alvin Show” y recién
en 1983 se emitió la segunda, ya bajo el nombre “Alvin y las ardillas”. La
serie contaría con ocho temporadas. En 1987 estrenaron su primer largometraje
animado “The Chipmunk Adventure”.
Algo distintivo de esta banda
de ardillas cantantes fue siempre su voz. Esta era originalmente grabada por
Bagdasarian, quien luego las modificaba para que sonaran más agudas. Éste
proceso lo llevó a ganar dos premios Grammy por trabajos de ingeniería
musical.
En 2007, se relanza la marca
de “Alvin y las ardillas” en formato cinematográfico con un híbrido de acción
en vivo y animación CGI para darle vida a las ardillas. La película fue un
verdadero éxito de taquilla a nivel mundial, lo que permitió que se siga
explotando la franquicia. Las tres primeras películas han recaudado la para
nada despreciable suma de 1.150 millones de dólares.
Esta nueva entrega no se
centra tanto en lo musical, si no en las aventuras que se generarán durante un
largo viaje a través de Estados Unidos, donde Alvin, Teodoro y Simon deberán
unir fuerzas con Miles, su futuro hermanastro (Josh Green) para impedir que
Dave (Jason Lee) se comprometa con su novia Samantha (Kimberly Williams-Paisley),
ya que creen que si eso sucede, sus padres los abandonarán.
El relato está construido
sobre la estructura de una clásica roadmovie, mientras las ardillas viajan con
destino a Miami, hacen paradas en lugares icónicos del paisaje norteamericano.
Habrá tiempo para cantar en un clásico bar de música country en Texas y de
participar del Mardi Gras en Nueva Orleans donde interpretarán “Uptown Funk” de
Mark Ronson y Bruno Mars, una de las canciones más escuchadas de 2015. Esta es
solo una de las múltiples referencias a la cultura pop de la película, ya que
su director Walt Becker, lo utiliza con recurso de identificación entre la
película y el público, los niños. A esto
hay que sumarle la pequeña participación de Bella Thorne de la serie de Disney Chanel “Shake It Up!”
como una PopStar, las referencias a la interacción con las redes sociales, etc.
Los adultos que miren la película también podrán disfrutar de algunos guiños
como la presencia de John Waters, en un increíble cameo en donde Alvin lo
reconoce como el director de la película de culto “Pink Flamingos”.
Vale destacar que la animación
de las ardillas es correcta, el diseño de cada una y sus movimientos logran
transmitir sus personalidades y algo más que importante, logran convivir de
manera orgánica con los actores.
Alvin y las ardillas ya tienen
carácter de clásico, y no perdieron su brillo. Los niños siguen divirtiéndose
con las aventuras de estas ardillas, con un humor simple, buen ritmo y acompañado
de música pegadiza que la convierte en una grata propuesta para los más
pequeños.
Trailer de "Alvin y las ardillas: Aventura sobre ruedas"
Ezequiel Dalinger.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario