Con la presencia de Dario Lopérfido, Ministro de Cultura de
la Ciudad, Javier Porta Fouz, Director Artístico del Festival, y Alejandro
Cacetta, Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), se
presentó el miércoles 30 marzo en La Usina del Arte la programación del 18°
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) que se
realizará del 13 al 24 de abril.
Bajo la dirección artística de Javier Porta Fouz, este año la
programación trae el cine del mundo a la Ciudad, con más de 400 films de todos
los continentes para todos los gustos y edades, de los cuales 81 son premieres
mundiales, 11 internacionales, 44 americanas y 94 premieres latinoamericanas. El
Festival se desarrollará en 27 espacios, entre los que se encuentran las ya
tradicionales sedes del Festival: Village Recoleta y Caballito, Arte
Multiplex Belgrano, el Cultural San Martín, Malba, el Planetario, Fundación
Proa, a los que se suma en esta edición el Espacio INCAA Cine Gaumont;
más el Anfiteatro de Parque Centenario y la terraza del Centro
Cultural Recoleta. El Teatro Colón será el escenario del concierto del
prestigioso pianista y compositor Michel Legrand y el Centro Cultural
Recoleta se vestirá de cine como sede central y punto de encuentro del
Festival, con muestras en Galería BAFICI, presentaciones de libros,
actividades para niños y proyecciones al aire libre que son parte de la
programación artística de esta edición.
Además, por primera vez y con el objetivo de amplificar el alcance
de un evento emblemático de la agenda cultural de los porteños, el Festival irá
hacia nuevos barrios. Este año los barrios Carlos Mugica en Retiro, Plaza
Juan 23 en el Bajo Flores, Cildañez, Cancha de los Huérfanos,
Polideportivo Los Piletones,el Galpón Piedrabuenarte y la Casa
de la Cultura Villa 21-24. Los centros culturales de la Ciudad que también
son sede son: Macedonio Fernández en Mataderos, Homero Manzi en
Nueva Pompeya, Lola Mora en Caballito, Julio Cortázar en Nuñez,
Versalles, Julian Centeya en Boedo, Carlos Gardelen Chacarita y Adán
de Buenos Aires en Chacabuco.
BAFICITO
Esta edición del Festival tendrá un Baficito con un nutrido
programa que incluye el reestreno con nuevas escenas de “El Gigante de
hierro” (Brad Bird, 1999) y un foco por los 40 años de los Estudios Aardman que
contará con la presencia de Merlin Crossingham , su director creativo, con una
selección de cortos en donde se destaca la revisión de la serie Wallace
& Gromit.
Como parte del foco que presenta Baficito sobre la productora
británica responsable de gemas como “Pollitos en fuga” se exhibirá
“Aardman: la forma de la alegría”, una muestra desde bocetos hasta imágenes
documentales que dan cuenta del trabajo de orfebrería que se da en los sets de
las animaciones, que estará vinculada a la conferencia “Aardman: La animación
más feliz del planeta” y a la master class “Aprender animación junto a Wallace
& Gromit”, que brindará en ambos casos el director creativo de la compañía
Merlin Crossingham.
Programación:
“El gigante de hierro” (Estados Unidos), de Brad Bird
“Heavysaurios” (Finlandia), de Pekka Karjalainen
“Molly Monster” (Alemania / Suiza / Suecia), de Ted Sieger, Michael
Ekblad, Matthias Bruhn
“Mune: Le gardien de la lune” (Francia), de Alexandre Heboyan,
Benoit Philippon
“Chico fantasma” (Francia), de Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli
“¡Hora de nieve!” (Canadá), de Jean-François Pouliot, François
Brisson
“When Marnie was there” (Japón), de Hiromasa Yonebayashi
“Yoko y sus amigos” (España), de Juanjo Elordi, Rishat Gilmetdinov
“Song of the Sea” (Irlanda / Dinamarca / Bélgica / Luxemburgo /
Francia), de Tomm Moore
Foco: Aardman
Programa de cortos “40 años de Aardman”
Programa de cortos de “Wallace & Gromit”
Clásicos BAFICITO:
“La máquina que hace estrellas” (Argentina), de Esteban Echeverría.
“Rodencia y el diente de la princesa” (Perú / Argentina), de David
Bisbano.
“Anina” (Uruguay / Colombia), de Alfredo Soderguit.
“Minúsculos” (Francia), de Thomas Szabo y Hélène Giraud.
El precio de la entrada general es de $35 y $25 para estudiantes y
jubilados que acrediten su condición, todas las funciones de Baficito,
Rescates, Focos y Homenajes. En las sedes del [18] BAFICI (con excepción de
Fundación PROA), las entradas se venderán a partir del 13 de abril. Todas
las actividades programadas en el Anfiteatro del Parque Centenario y en el
Centro Cultural Recoleta son GRATUITAS. El ingreso es por orden de llegada y
está sujeto a la capacidad de cada sala.
Las entradas anticipadas se podrán adquirir a partir del 4 de
abril a través del sitio www.buenosaires.gob.ar/festivales o
personalmente en el Village Recoleta: Vicente López y Junín, todos los días de
10 a 20 horas.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario