“Kung
Fu Panda”, una de las más lucrativas de DreamWorks Animation, regresa a los
cines este jueves 17 con “Kung Fu Panda 3”. Las dos primeras películas han
recaudado en la taquilla internacional más 1.300 millones de dólares.
La aventura de Po comenzó
en “Kung Fu Panda” (2008), donde consumó
su destino y se convirtió en el Guerrero Dragón. La película fue un gran éxito
al recaudar $633 millones de dólares en la taquilla global, además de haber
sido nominada a un Oscar a Mejor Película Animada, y haberse llevado diez
Premios Annie. En Argentina, fue vista
por 1.504.986 personas en las 162 salas donde se estrenó, según los registros
de Ultracine.
En “Kung Fu Panda 2” (2011),
Po tuvo que descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, para poder
liberar la fuerza que necesitaba para tener éxito. El filme superó los números
en taquilla que hizo la primera película, obtuvo una nominación al Oscar a
Mejor Película Animada, y ganó dos Premios Annie, incluyendo uno a Mejor
Director, para Jennifer Yuh Nelson. Esta secuela, consiguió 665.7 millones de
dólares en las boleterías de todo el mundo y logró vender en nuestro país 1.604.438
entradas en las 270 salas donde se exhibió.
Ahora, en “Kung Fu Panda 3”,
se producirá uno de los momentos más esperados por Po y todos los seguidores de
la saga: su reencuentro con su padre biológico. Padre e hijo deberán viajar a
un paraíso secreto panda donde Po deberá aprender a controlar su Chi. Pero
cuando el místico villano Kai comienza a arrasar China, una vez que venció a todos
los maestros del kung fu, nuestro héroe deberá hacer lo imposible: entrenar a un
pueblo de pandas para convertirlos en la banda de kung-fu pandas por
excelencia.
“Kung Fu Panda 3” marca un
punto de inflexión para DreamWorks Animation, ya que representa el comienzo de
una alianza de $330 milliones con China Media Capital y Shanghai Media
Group. El objetivo es ampliar su presencia en China, el que pronto será el
mercado cinematográfico más grande del mundo. Esta alianza posibilitó que el
gobierno chino le haya otorgado la condición de coproducción a “Kung Fu Panda
3”. Esta situación, significa que la película es tratada como un producto
interno en China, pasando por alto las regulaciones y cuotas de importación
de películas extranjeras y a Dreamworks y sus socios podrán percibir un
porcentaje mayor (43%) de los ingresos de taquilla.
Vale destacar que la
versión china de la película no solo cuenta con el doblaje en mandarín, sino
que se realizó una re sincronización de los labios de los personajes y se
adaptaron los movimientos corporales, a la cultura china, según recientes
declaraciones de Jeffrey Katzenberg, CEO de la animación de DreamWorks. En
esencia, se han creado dos películas distintas con la misma historia y
personajes.
“Kung Fu Panda 3” es
dirigida por Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni y cuenta nuevamente con
las voces de Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Seth
Rogen, Lucy Liu, David Cross, James Hong, Randall Duk Kim, Bryan Cranston, Kate
Hudson y J.K. Simmons.
El estreno de “Kung Fu
Panda 3” a principio de este año, rompió récords de taquilla
en Estados Unidos y China. Estrenada el 29 de enero en 3.955 pantallas de
los Estados Unidos la nueva entrega de la saga de Dreamworks debutó en el
primer lugar de la taquilla, con una recaudación que superó los 41.3 millones
de dólares. Esta cifra la convirtió en el mejor estreno animado de enero, superando
la recaudación de 19.4 millones de dólares de “Locos por las nueces”
(2014) y casi supera al mejor estreno histórico del mes, “Ride Along’s” (2014)
que aún conserva la marca con sus 41.5 millones de dólares. En China, se
estrenó en más de 15.000 pantallas y durante su primer fin de semana recaudó
58.3 millones de dólares y 145.6 millones en total, cifra récord para una
película de animación. Hasta el momento,
“Kung Fu Panda 3” ya ha recaudado a nivel mundial más de 356 millones de
dólares.
El estreno de “Kung Fu
Panda 3” el próximo 17 de marzo, marcará el inicio de una nueva etapa en la
industria de la exhibición cinematográfica argentina, ya que será el primer
estreno 4D. La cita será en el complejo Multiplex Las Palmas del Pilar
(Panamericana, Km. 50).
Esta novedosa experiencia
que propone el cine 4D implementa una nueva forma de vivir el cine, que el
público pueda sentirse dentro de la proyección, que reciba los estímulos en
primera personas e interactúe en sincronismo con la película, generando una
sensación única de alto impacto sensorial. Sus características principales son:
efecto 3D, movimientos en butacas, efectos en butacas (rocío de agua, impacto
de aire, vibración en asiento y respaldo y aire), efectos en sala (viento, luz,
aromas).
La empresa argentina Lumma fue
la encargada del diseñado y desarrollado tecnológico que hace posible la
implementación de Cines 4D con efectos especiales en nuestro país.
Trailer de "Kung Fu Panda 3"
0 comentarios :
Publicar un comentario