Átomo Network es una nueva red dedicada a programación animada
original para el público hispano-parlante en YouTube y contará con versiones en
español de los shows más importantes de Channel Frederator.
Frederator Networks, creadores de Channel Frederator Network, el
network de animación en Internet más grande a nivel mundial, se asocia con
Ánima Estudios, el estudio de animación más prolífico y prestigioso de América
Latina para crear Átomo Network.
El recién creado Átomo Network funcionará como el reclutador e
incubadora de contenido animado en español más grande del mundo. Dotará también
a sus miembros de los mismos servicios, recursos, promociones, y una
incomparable experiencia en construcción de públicos y estrategias de
programación, como actualmente gozan los miembros de Channel Frederator Network.
Además, estará encargado de adaptar el contenido de un selecto grupo de
miembros actuales de Channel Frederator Network para ayudar a expandir su
audiencia a un mercado en hispanoparlante. Átomo Network también ayudará a los
creadores de contenido a trabajar en promociones locales, oportunidades para
licenciar su propiedad y de desarrollar habilidades para crear proyectos dentro
y fuera de la plataforma YouTube.
Channel Frederator Network y Ánima Estudios han hecho una
inversión económica importante para lanzar Átomo Network. Las compañías cuentan
con oficinas en Nueva York, Burbank, México y Madrid para lograr un efectivo desarrollo
de esta nueva red de canales y posicionarse así, como una gran empresa de
entretenimiento a nivel mundial con contenido en español.
Bajo el sello de Átomo Network, el canal de YouTube con el mismo
nombre, debutará con caricaturas desarrolladas en exclusiva por Ánima Estudios,
así como las versiones en español de algunos de los grandes éxitos de Channel Frederator
como “107 Facts”, “Tooned up” y “Cartoon Conspiracy”. A medida que el network crezca,
el canal de YouTube incorporará más programación para promocionar y presentar a
sus miembros, así como sus canales y videos.
Fred Seibert, presidente de Frederator Networks señala, “Estamos
viendo un enorme crecimiento en el consumo de contenido digital en español,
especialmente en Latinoamérica, y una apetito por disfrutar del contenido de
una nueva generación de animadores. Nuestra sociedad con Ánima Estudios, nos
permite entregar lo que busca esta audiencia, presentándole lo mejor de los
creadores y gran contenido de Channel
Frederator Network.”
“Después de posicionar a nuestra empresa en el mundo del cine
animado y de producir exitosas series de TV por más de 15 años, creemos que es
natural dar el salto al contenido de animación en línea. No podemos pensar en un
mejor socio que Frederator para conseguirlo”, comenta Fernando De Fuentes,
presidente de Ánima Estudios.
“Átomo Network definitivamente marcará una nueva era de animación
para el público de habla hispana. Hay un gran número de creadores muy
talentosos en español y queremos apoyarlos”, apuntó José Carlos García de
Letona, vicepresidente de Ánima Estudios.
Channel Frederator Network continúa el crecimiento de su público y
canales afiliados logrando máximos históricos. En los últimos años, Channel
Frederator aumentó su número de canales de 1200 a 2500, mientras que al mismo
tiempo aumentó el número de visitas de 120 millones a 540 millones. El network
cuenta con una audiencia global de 40 millones de suscriptores y canales en más
de 100 países. El crecimiento general de los canales dentro del network es de
12% mes con mes.
El impacto de Ánima Estudios en la industria del entretenimiento
continua creciendo, ya que gracias a sus producciones cuenta con presencia en
más de 30 países. Solamente el año pasado, estrenó tres películas animadas en
cines y debutó dos series en TV, además de arrancar con la creación y
producción de la primer serie animada original de Netflix producida en
Latinoamérica, la cual se estrenará a nivel mundial en 2017.
Acerca de Ánima Estudios
ÁNIMA ESTUDIOS es el estudio de animación más grande e importante
de América Latina. Desde su fundación en 2002, ha producido varios
largometrajes entre los que se encuentran “Don Gato y su Pandilla”, “La leyenda
de las Momias de Guanajuato” y “Guardianes de Oz”, rompiendo récords de
asistencia y taquilla. Además trabaja en la producción de exitosas series para
TV como “El Chavo”, “El Chapulín Colorado” y “Generación Fairytale". Es
el primer estudio en Latinoamérica en producir una serie original animada para
Netflix. Dentro de sus proyectos a realizar se encuentran más largometrajes,
series para TV, series online y aplicaciones móviles.
Acerca de Frederator
Networks
Frederator opera Frederatos Studios y Frederator Networks. Frederator
Studios es el encargado de crear producciones animadas para televisión, cine e
internet. Fundado por el empresario y ex presidente de Hanna-Barbera Fred
Seibert en 1998 como incubadora de ideas para lograr la producción de contenido
original animado. Más de 200 cortos producidos por este estudio han dado como
resultado 16 exitosas series animadas tanto en TV como en internet, incluyendo
“Los Padrinos Mágicos” de Butch Hartman para Nickelodeon y “Adventure Time” de
Pendleton Ward para Cartoon Network. Frederator cuenta con una sociedad con
Sony Pictures Animation para desarrollar y producir películas animadas y otra
más con YouTube para crear caricaturas con calidad para TV, pero transmitidas por
internet.
Frederator Networks está encargado de la programación de los
canales Channel Frederator y Cartoon Hangover, así como la administración de
Channel Frederator Network, un multi-channel network de entretenimiento
animado. Lanzado en 2012, el canal Cartoon Hangover incluye dentro de su lista
a las exitosas series “Bravest Warriors”, creada por Pendleton Ward y “Bee and
PuppyCat” de Natasha Allegri, así como una extensa variedad de cortos animados creados
por futuras estrellas de la animación mundial. Frederator cuenta con oficinas
en Burbank, California y Nueva York.
Fuente:
Átomo Network
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario