Del jueves 12 al domingo 15 de mayo, se desarrollará en Río
Grande, Tierra del Fuego, la segunda edición de la Muestra de cine nacional
CINE EN GRANDE.
![]() |
"Yo te quiero!", cortometraje animado de Nicolás Conte |
Tras una exitosa primera edición en 2015, CINE EN GRANDE vuelve este
año con el objetivo de acercar nuevas producciones nacionales independientes al
público local para formar un espectador crítico y futuros creadores de
contenidos.
La muestra presenta una
programación compuesta por diez largometrajes y diez cortometrajes, entre los
que se incluyen siete propuestas animadas.
Los largometrajes que se exhibirán son: “Camino a la Paz” de
Francisco Varone, “Lo que no se Perdona” de Cristian Barrozo, “Vergüenza y
Respeto” de Tomás Lipgot, “Sin Hijos” de Ariel Winograd, “Bien de Familia, una
película musical” de Eugenia Fontana, “La
Cárcel del Fin del Mundo” de Lucía Vassallo, “Subte – Polska” de Alejandro
Magnone, “El Arrullo de la Araña” de José Campusano, “Blues de los Plomos” de
Gabriel Patrono y Paulo Soria y “Latitud 55º Sur” de Manuel Fernández Arroyo.
También se exhibirán los cortometrajes “Ecosistema” de Iara
Udijara y Tomás Raimondo, “Extremos” de Federico Molentino y Juan Manuel
Ferraro y “La Ventana Abierta” de Lucila Las Heras.
La programación también incluye siete cortometrajes de animación,
como “Yo te quiero!” de Nicolás Conte, “Vivos” de Adrián Böhm, “Doña Ubenza” de
Juan Manuel Costa, “Ronko” de Carlos Montoya, “... de Costumbres” de Pablo A.
Cirilli, “Erotango” de Jorge Benedetti y Mariano Villegas González, y “Leyenda
del Fondo del Mar”, realizado por los alumnos Taller del Coco.
Además de las proyecciones mencionadas, dentro del marco de la
muestra también se realizará el concurso fotográfico “Mi Isla”, con una muestra
denominada: Oficios de mi isla y otras actividades como el taller de videodanza
dictado por Silvia Szpeling y el taller de producción audiovisual dictado por Paula
Zyngierman.
Las proyecciones cinematográficas de CINE EN GRANDE se llevarán
a cabo en el Centro Cultural L.N. Alem,del 12 al 15 de mayo con entrada libre y
gratuita. El taller de videodanza se realizará en el Museo Choquintel (Alberdi
555) y el Taller de Produccion Audiovisual en la Universidad de Tierra del
Fuego (Thorne 302).
Para más información, visitar la web: www.cineengrande.com.ar
Spot de la muestra "CINE EN GRANDE"
0 comentarios :
Publicar un comentario