El viernes 6 de mayo finalizó la sexta edición del Festival
Internacional de animación LA TRUCA, celebrado en Cali, Colombia. Un cortometraje de Países Bajos, uno francés y uno colombiano fueron los ganadores de las diferentes competencias.
![]() |
“A single life”, de Job Roggeveen, Joris Oprins y Marieke Blaauw (Países Bajos) |
En la selección Oficial Internacional, el cortometraje profesional
no colombiano que resultó ganador fue “A single life”, dirigido por Job
Roggeveen, Joris Oprins y Marieke Blaauw, de Países Bajos. De la selección también
formaban parte “Ban Bang!” de Madalena Antunes (Francia), “Cartas” de David
Mussel (Brasil), “Doña Ubenza” de Juan Manuel Costa (Argentina), “Juste de
l´eau” de Carlos de Carvalho (Francia), “Made in Spain” de Lourdes Villagomez (España),
“Oripeaux” de Anaïs Bertrand (Francia), “The wayward carnality” de Joanna María
Wójcik (Polonia) y “Trial & Error” de Antje Heyn (Alemania).
![]() |
"Un 9 de Abril”, dirigido por Edgar Humberto Álvarez (Colombia) |
En la selección Oficial Nacional, donde se reúne el talento de los
animadores profesionales de Colombia, el corto ganador fue “Un 9 de Abril”,
dirigido por Edgar Humberto Álvarez. También participaban de la competencia “Arena”
de Luisa López, “Gula” de Oscar Javier Orejuela, “Hagamos temblar” de Wilson
Borja, “La muerte de las luciérnagas” de Camila Rodríguez Triana y “Mitú” de Simon
Acosta.
![]() |
“Chimère” de Clément Holvoet (Francia) |
Por último, en la selección Oficial Universitaria, donde
participaban cortometrajes de Colombia y el mundo, el triunfador fue “Chimère”
de Clément Holvoet (Francia). La selección también estaba integrada por “Dream
It!” de Alejandra Monsalve (Colombia), “Falling” de Sofia Sotello Rico (Colombia),
“Kong Fu” de Samuel Smith (Francia), “Kovbojsko” de David Stumpf (Eslovaquia), “Raisiomas”
de Maria Camila Londoño (Colombia), “Shift” de María Cecilia Puglesi (Italia), “Rabbit
Blood” de Yagmur Altan (Turquía), “The Citizen” de Petya Dinova (Bulgaria), “Touched”
de Cristina Guisado García (España) y “True Love” de Katrin Wüstefeld (Alemania).
0 comentarios :
Publicar un comentario