En el laboratorio de animación internacional Bridging the Gap (BTG), catorce talentos de todo el
mundo fortalecen sus proyectos de animación con la asesoría de profesionales de
la industria.
Desde este lunes 18 de julio y
hasta el sábado 23, el laboratorio de animación internacional Bridging the
Gap (BTG) celebra su segunda edición en la sede de la escuela
Barreira Arte + Diseño en Valencia (España) con la participación de catorce
talentos de todo el mundo.
Organizado por Bridging the Gap, una iniciativa promovida por distintos profesionales de la animación, en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP); el laboratorio se propone fortalecer e impulsar a nivel internacional proyectos de animación provenientes de todo el mundo y facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.
Los catorce alumnos participantes, seleccionados por la organización tras una convocatoria abierta, son talentos de todo el mundo que acuden a la ciudad española con sus proyectos en desarrollo de serie o largometraje de animación. Entre ellos, participan jóvenes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Etiopía, Filipinas, Francia, Lituania, Reino Unido y Siria; así como varios talentos españoles.
Organizado por Bridging the Gap, una iniciativa promovida por distintos profesionales de la animación, en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP); el laboratorio se propone fortalecer e impulsar a nivel internacional proyectos de animación provenientes de todo el mundo y facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.
Los catorce alumnos participantes, seleccionados por la organización tras una convocatoria abierta, son talentos de todo el mundo que acuden a la ciudad española con sus proyectos en desarrollo de serie o largometraje de animación. Entre ellos, participan jóvenes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Etiopía, Filipinas, Francia, Lituania, Reino Unido y Siria; así como varios talentos españoles.
Los participantes reciben asesorías
y clases magistrales de expertos de la industria, entre los que se
encuentra el fundador de la productora belga Walking de Dog, Eric Goossens; el
creador de “Pocoyó”, Guillermo García Carsí; la directora del departamento de
adquisiciones de cortometrajes de Movistar + España, Guadalupe Arensburg; el
director creativo de Walt Disney Europe, Shamik Majumdar; el productor
del oscarizado cortometraje “Logorama”, Nicolas Schmerkin; la productora
del proyecto transmedia “The reward”, Charlotte De La Gournerie; el Director de
3D Wire, Jose Luis Farias; o el productor español Manuel Cristóbal (“Arrugas”).
Asimismo, estarán presentes los consultores Paco Rodríguez y Belli Ramírez,
co-fundadora de Mr.Cohl y line producer en Zinkia Entertainment; y los
integrantes del joven estudio valenciano Silly Walks.
Además, el sábado 23, día
del pitch final, también se integrará al comité de expertos el jefe de
adquisiciones de la distribuidora Pack Magic, Alfred Sesma; y el director y la
productora Ejecutiva en Rokyn Animation, Manuel Sicilia y Francesca Nicoll,
entre otros.
Tras una exitosa primera edición, instituciones
y organismos valencianos colaboran con esta segunda versión, incluyendo
Culturarts IVAC de la Generalitat Valenciana; ANIMAT, la Asociación Valenciana
de Estudios de Animación, el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de
Valencia y la ya mencionada Escuela Barreira, Arte + Diseño. Asimismo, BTG
cuenta con el apoyo de 3D Wire, DIBOOS, Institut Français Espagne, British
Council y U-tad. Tras la celebración del taller en Valencia, Bridging the
Gap tendrá una edición en Filipinas el próximo mes de noviembre gracias a
la Embajada de España en Filipinas y AECID.
Video resumen de los proyectos seleccionados en BTG Animation Lab 2016
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario