Ideas Fijas, el estudio puntano que lleva adelante este ambicioso proyecto, cuenta cómo es el proceso de realizar un largometraje animado a través de podcasts semanales.
Muchas películas, una vez estrenadas, muestran el detrás de escena
detallando el proceso de realización. El estudio argentino de animación Ideas
Fijas se anima a mostrar el proceso por dentro mientras se lleva a cabo la
producción.
Dirigida por Alejandro Carlini y Marcos Valdivia, quienes también
escribieron el guión junto con Nicolás Zalcman, “Kiribati” es la historia de
Yermo, un abuelo de 80 años, que junto a su nieto Luisito y un grupo de
ancianos buscará escapar de un geriátrico de máxima seguridad para poder
cumplir el sueño de su vida, viajar a “Kiribati”.
A través de la publicación semanal de “Podcasts”, emisiones de
audio de 30 minutos de duración que puede ser escuchada desde el canal de Youtube de la película,
los directores y el resto del equipo narran las tareas en las que estuvieron abocados,
los desafíos en el día a día de la producción, y entrevistas a diferentes
miembros del equipo técnico y del elenco.
“Kiribati” cuenta con un seleccionado de prestigiosos actores dentro de su elenco, entre ellos: Norma Aleandro, Pepe Soriano, Rita
Cortese, Betiana Blum y Pelusa Suero entre otros.
Ideas Fijas es la productora que lleva adelante este ambicioso
proyecto que se está realizando en la provincia de San Luis, Argentina. Desde
hace más de ocho años trabaja en spots publicitarios, series de televisión y “Kiribati” es su
primer largometraje. El proyecto fue iniciado en 2005, en 2009 fue anunciado
como ganador del concurso Raymundo Gleyzer y unos años más tarde recibió el
apoyo de INCAA y San Luis Cine, lo que permitió que comience la producción en
enero de 2013.
A través de las redes sociales de "Kiribati", se puede seguir las
novedades de la producción:
Twitter: @KiribatiMovie
![]() |
Equipo de "Kiribati" |
0 comentarios :
Publicar un comentario