Del 12 al 16 de octubre de
2016, se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, ANIMA LATINA, la primera
muestra de cine de animación latinoamericano organizada por ZONA DE ANIMACIÓN. La
Universidad del Cine y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken serán las sedes.
ANIMA LATINA, primera muestra de cine de
animación latinoamericano organizada por ZONA DE ANIMACIÓN, con el apoyo
de DAC - Directores Argentinos Cinematográficos, IDEAME,
Instituto ESBA Florida y MAMUT FILMS.
En la muestra participarán más de 64 producciones
provenientes de 15 países de Latinoamérica, entre los que se incluye Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
PROGRAMACIÓN DESTACADA
![]() |
“El niño y el mundo” (O menino e o mundo) de Ale Abreu |
Dentro de la programación de ANIMA LATINA se
destaca la presentación especial de “El niño y el mundo” (O menino e
o mundo) de Ale Abreu, película brasilera nominada a mejor largometraje animado
en la 88ª entrega de los Óscar. También se proyectará “Sin
dejar rastros” documental de Diego Kartaszewicz que busca reivindicar la
figura del cineasta ítalo-argentino Quirino Cristiani (1896-1984), realizador
de “El apóstol” (1917), primer largometraje de animación del mundo. “Historia
de cronopios y de famas” de Julio Ludueña, largometraje episódico sobre
la obra de Julio Cortázar, recreador bajo la mirada de diez reconocidos
artistas plásticos argentinos. Otro plato fuerte será la presentación de
la serie “Tierra de Rufianes” con la presencia de su director
Federico Moreno Breser y equipo, quienes contarán cómo se realizó esta ficción
de género policial negro inspirada en hechos y personajes reales de la década
del 20 en la ciudad de Rosario, donde el crimen organizado y la trata de
blancas invadía y corrompía las calles bajo el poder y el control de la
organización conocida como La Varsovia y, posteriormente, ZwiMigdal.
También habrá un FOCO de animación peruana presentado
por Perú Animation, el Clúster de Productores de Animación Peruana y una Retrospectiva
del ICAIC, conformada por dos programas temáticos de cortometrajes (Familia y
trabajo / Cine y literatura) producido por el estudio de animación del Instituto
Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
ACTIVIDADES ESPECIALES
![]() |
“Belisario - el pequeño gran héroe del cosmos”, primera serie en formato Fulldome. |
Además de las proyecciones, ANIMA LATINA, contará
con una serie de charlas con los más destacados referentes de la academia e
industria de la animación.
La primera presentación será el miércoles 12 hs en el
auditorio de la FUC, donde Autodesk presentará sus softwares de diseño 2D
y 3D. A las 18hs será el turno del director Hernán Moyano y su equipo
quienes darán una charla sobre la realización de “Belisario - el pequeño
gran héroe del cosmos”, la primera serie Latinoamérica realizada en formato
fulldome.
El día jueves 13 a las 17hs, también en la FUC, se
realizará la charla “De la Facultad al Mundo: Producir animación desde la
Facultad”, moderada por la docente de la UBA y la USAL Marlene Nascimento
da Silva, unirá a jóvenes realizadores provenientes de diferentes universidades
para que cuenten sus experiencias de producción dentro del marco académico con
las que han logrado trascendencia y reconocimiento en el circuito de festivales
internacionales. A las 18hs, quienes estén buscando cómo financiar sus
proyectos, IDEAME, la plataforma latina de financiamiento colectivo,
explicará, desde cómo subir un proyecto hasta cómo elaborar un plan de
comunicación.
El día viernes 14 a las 18hs, nuevamente en la FUC, la
escuela Animaclick organizará una jornada a cargo del director de
Animación 2D y Stop Motion Ismael Mon, quien expondrán temas, procesos y
consejos que representan la base fundamental para lograr comprender y
desarrollarse en el Mundo de la animación. Para finalizar la jornada, a las
19:40hs Federico Moreno Breser presentará junto a su equipo la serie
"Tierra de Rufianes".
La Universidad del Cine (Pasaje Giuffra 330) y el
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51) serán las sedes. Todas
las proyecciones y las actividades programadas serán de acceso libre y
gratuito. El ingreso es por orden de llegada hasta colmar capacidad de sala. Para
las actividades especiales se recomienda inscribirse a través de la web.
Más información en la web: www.animalatina.com.ar
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario