Del
martes 29 de noviembre al sábado 3 de diciembre se celebra en Buenos Aires, Ventana
Sur, el mercado del cine latinoamericano organizado por el Instituto Nacional
de Cine y Artes Audiovisuales en conjunto con el Marché du Film del Festival de
Cannes. Este
año Ventana Sur abre por primera vez “Animation!” un espacio exclusivo para la
animación.
Una oportunidad para productores de la región y para los
profesionales del resto del mundo que buscan conectarse con Latinoamérica.
Animation! permitirá conocer el panorama regional y mundial de la animación y
reflexionar sobre los temas de interés para la industria. Proyectos en busca de
alianzas estratégicas, presentaciones especiales, actividades de networking,
mesas redondas, grupos de trabajo con especialistas internacionales y
capacitaciones en pitching son algunas de las piezas fundamentales que forman
esta nueva sección. A través de una alianza con el mercado MIFA del Festival de
Animación de Annecy, el más importante del mundo, se han elegido 13 proyectos
en desarrollo de largometraje y serie de TV que serán presentados en Animation!
Pitching Sessions. Animation! un espacio global de negocios de la Animación
Latinoamericana proyectándose al mundo.
De
las Pitching Sessions participan 6 proyectos latinoamericanos de series de TV y
7 largometrajes en desarrollo que buscan socios estratégicos para completar sus
planes de financiación y ser llevados a cabo. Un jurado de expertos elegirá un
proyecto ganador que será parte del programa de Animation du Monde durante MIFA
Pitching Sessions 2017 (Festival Internacional de Animación de Annecy, Francia).
Los jurados serán Géraldine Baché Head of Projects MIFA, CITIA (France),
Natalie Altmann CEO Media Valley (France), Véronique Encrenaz Head of Projects
MIFA, CITIA (France) y Heather Kenyon Senior Vice President, Development &
Production at Citizen Skull Productions (USA).
Las series de TV seleccionadas son "Chakay,
el maestro de ambos mundos" (Ecuador / Alicia Estudio) dirigida por
Daniel Esteban Jacome Muñoz y producida por Daniela Fuentes Moncada, "El
Sol (Antes)" (Argentina / Crudo Films) dirigida por Ayar Blasco y con
producción de Jimena Monteoliva, "Ioguis" (Argentina / Colorium)
de Florencai Kohan y Sabrina Pace con producción de Javier Beltramino, "Kusi
Qolla, la guerrera auka" (Argentina / VLEXUS Animación) dirigida por Peter
Blumembaum y producida por Enzo Vendemmia, "Mandinga" (Argentina
/ Can Can Club) con dirección de Becho Lo Bianco y producción de Luciana Roude
y "Mi (ex) mejor amigo imaginario" (Chile / lunes) dirigida por José
Ignacio Navarro y producida por Santiago O'Ryan.
Los
7 proyectos de largometrajes en desarrollo que fueron seleccionados son "Aimbo" (Perú
/ Tunche Films) de José Zelada Mathews y producción de Cesar Zelada Mathews, "Imilla" (Perú
/ Oeste) de Gabriel Bonilla y Erick CHAGUA con producción de Gabriel Bonilla, "La
Marca del Jaguar" (México / Océlotl Company) de Victor Mayorga
Figueroa y producción de Verónica Arceo, "Len y canto de las
ballenas" (Colombia / Zunzu estudio) de Joan Manuel Millán y
producción de Julián Danilo Londoño Navarro, "Metamorfo" (Chile
/ Boyage Imágenes de sulfuro) de Diego Ayala y Freddy Guerra con producción de
José Fernández y Nicole Aravena, "Nina" (Brasil - Contenido
Argentina / Carmela) de Federico Moreno Breser con producción de Flavia Amado y
Daniela Conde y "Sol en la ciudad" (Chile / mini-estudio) de Julio
Pot y producción de Cecilia Baeriswyl.
Todos
los proyectos participaron también de un pitching workshop, coordinado por la
especialista norteamericana Heather Kenyon, quien puso el foco en cómo
presentar de manera atractiva y efectiva un proyecto ante posibles inversores.
Animation!
también tiene espacio para las conferencias como “VFX en Argentina. Pasado y
presente de los efectos visuales en el país” a cargo de Leandro Visconti y
Mariano Santilli, presidente y secretario, respectivamente, de la Asociación
Argentina de Profesionales de VFX y “Contenidos y plataformas digitales”
dictada por Ezequiel Olzanski, director de ventas y distribución International de
Snap y Marvista Entertainment (Agregadores de Netflix Worldwide), Antoine
Torres, Jefe de YouTube Kids & Learning Latin America con la moderación de
Federico Badía de CAMIAT (Cámara Industrial Animación Tecnología Argentina).
Otra
de las charlas será “Mercado de series para niños: Tendencias mundiales” en la
que participarán Natalie Altmann, CEO de Media Valley (Francia), Heather Kenyon
de SVP, Citizen Skull Productions (Estados Unidos), Adriano Schmid, director de
producción de Discovery Networks Latin America / US Hispanic (Estados Unidos) y
modera François - Pier Pelinard Lambert, jefe de edición de Le Film Français
(Francia).
Pato
Escala, productor en Punk Robot (Chile), Simón Santos, CEO de 1881 Animation (Colombia)
y Juan Pablo Zaramella, director de JPZtudio (Argentina) participarán de la
charla “Producir animación en latinoamerica”, moderada por Juan Manuel
Domínguez, periodista y programador de BAFICI (Argentina).
También
se realizará la presentación de “El libro Moushon! de la animación
latinoamerican” a cargo del director de Mosuhon! Federico Moreno Breser, su
editor Santiago Van Dam y Federico Ribetto, jefe de diseño.
Más
información de las actividades, así como días y horarios, se pueden consultar
en http://www.ventanasur.com.ar/
No se olvide de convertirse en un fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario