Con 19 estrenos y 14.000.000 de entradas
vendidas, las películas animadas se quedaron con el 28% de la cuota del
mercado. “Buscando a Dory” fue la más vista del año.
Con
un total de ventas en cine de Argentina de 48.807.571 de entradas, este año la
cuota de mercado para las producciones animadas representó un 27,59%, unas 13.469.566
de entradas repartidas en 43 películas, 19 de ellas estrenos de 2016.
Es
también para resaltar que las 3 películas más vistas del año fueron
animadas, ubicándose en el primer lugar “Buscando a Dory” que se acercó a los
3.000.000 espectadores, seguida por “La era de hielo 5: Choque de mundos” con
más de 2.500.000 y “La vida secreta de las mascotas” con casi 2.400.000
entradas vendidas.
Top ten de películas animadas
“Buscando
a Dory”, de Disney-Pixar con 2.951.878 de entradas vendidas, no solo fue la película
animada más taquillera, sino la película más vista del año. Por segundo año
consecutivo una cinta de animación fue la más convocante de la cartelera local
ya que en 2015, fue “Minions” de Illumination Entertainment, estrenada por la
distribuidora UIP, que vendió 4.933.196 de tickets, cifra que la convirtió en
la película más taquillera de la historia del cine moderno local.
En
el segundo lugar se encuentra “La era de hielo 5: Choque de mundos” de
Blue Sky Studios, estrenada por Fox. Esta quinta entrega de la saga de
animales prehistóricos convocó en las salas de cine a 2.594.509 espectadores.
“La era de hielo” es la segunda saga animada más taquillera a nivel mundial. En
Argentina el éxito se puede mensurar con las 13.000.000 de entradas vendidas
por las cinco películas.
En
el tercer puesto se ubica “La vida secreta de tus mascotas” de Illumination
Entertainment. Estrenada por UIP, la nueva película del estudio responsable de
películas como “Mi villano favorito” y “Minions” cortó 2.396.032 tickets.
“Zootopia”
de Disney alcanzó el cuarto puesto al vender 1.793.040 de entradas. El
quincuagésimo largometraje animado del estudio del ratón Mickey también ha sido
unos de los grandes éxitos en la taquilla internacional, al superar una
recaudación de mil millones de dólares.
Estrenada
por Sony/UIP, “Angry Birds”, la transposición cinematográfica del videojuego
más vendido de la historia de los dispositivos móviles, convocó a 834.773
espectadores y se ubicó en la quinta posición del ranking.
En
el sexto lugar se encuentra “Kung Fu Panda 3”, el cierre de la trilogía y
primer título del estudio en ser coproducido con China. Estrenado por Fox, la
película de Dreamworks vendió 794.800 entradas y fue la marca más baja
alcanzada por un título de la franquicia ya que “Kung Fu Panda” vendió 1.504.986
tickets en 2008 y “Kung Fu Panda 2”, 1.604.438 de tickets en 2011.
“Cigüeñas:
La historia que no te contaron” de Warner Animation Group, la segunda
producción del estudio creador de la exitosa “The LEGO Movie” vendió 613.594
entradas y consiguió ser la séptima película animada más taquillera.
Otra
cinta de Dreamworks logró ubicarse en la tabla, en este caso en la octavo posición.
“Trolls” es un musical que contó por primera vez la historia detrás de los
muñecos creados en 1959 por el fabricante de juguetes danés Thomas Dam. El film
estrenado por Fox tuvo 534.83 admisiones.
Otro
estreno de la misma distribuidora se ubica en la novena posición, se trata de “Snoopy
y Charlie Brown. Peanuts, la película”, primera versión en animación CGI de la
popular historieta creadas por Charles Schulz. La película tenía el doble
objetivo: conquistar un nuevo público, pero sin traicionar a los nostálgicos.
La convocatoria fue de 301.172 espectadores.
Para
cerrar el top ten, se encuentra la producción española “Una familia espacial”.
La película de Lightbox Animation Studios, responsable del éxito internacional
“Tadeo, el explorador perdido” y estrenada por UIP logró vender 96.314
entradas.
Ezequiel Dalinger
0 comentarios :
Publicar un comentario