El film animado de Julio Ludueña, “Historias
de Cronopios y de Famas, basado en la obra de Julio Cortázar, se estrena el
jueves 22 de diciembre a las 22hs por la pantalla de INCAA TV.
En
el ciclo “Basado en la novela de…” de INCAA TV; en el mes de diciembre se presenta
un compendio de ficciones que resultan adaptaciones de obras literarias de
grandes autores argentinos de todos los tiempos. Para homenajear a Julio Cortázar,
se estrenará la película de Julio Ludueña “Historias de Cronopios y de Famas”.
La
película se estrenó en 2014, para conmemorar el centenario del nacimiento de
Julio Cortázar. La película insumió seis años de trabajo, en donde se unieron
el cine, la literatura y la pintura argentina. El responsable fue Julio
Ludueña, quien eligió diez relatos de “Historia de Cronopios y de Famas” de
Julio Cortázar para que fueran recreados por diez artistas plásticos argentinos
mundialmente reconocidos como Carlos Alonso, Luis Felipe Noé, Antonio
Seguí, Daniel Santoro, Crist, Ana Tarsia, Patricio Bonta, Magdalena Pagano,
Luciana Sáez y Ricardo Espósito.
El
proyecto surgió en Ludueña en los años setenta, cuando su primer largometraje
“Alianza para el progreso” se proyectó en la Quincena de los Realizadores del
Festival de Cannes y uno de los premios que obtuvo fue poder conocer
personalmente a Cortázar, de quien era admirador.
En
1962, Cortázar publicó “Historia de Cronopios y de Famas”. Se trataba de una
prosa breve, fragmentada, de relatos cortos, pletórica de surrealismo y,
coincidieron en interpretar numerosos críticos, con referencias a las clases
medias argentinas (cronopios) y a las altas (famas). "Creo que nuestro
aporte en términos de adaptación es enfocar las historias desde la implicancia
ideológica asignada por Cortázar a sus cronopios y famas" afirmó Ludueña.
Para el director la adaptación cinematográfica que ha realizado toma esa
perspectiva, donde los famas son los patrones y los cronopios los obreros.
“Historias
de Cronopios y de Famas” fue realizada con diversas técnicas de software libre
en 2D y 3D por un calificado grupo de animadores y compositores digitales que
lideró Juan Pablo Bouza. Entre los actores que dieron sus voces a los
personajes se destacan Stella Maris Closas, Cristina Tejedor, Aldo Pastur, Juan
Carlos Galván y Rodolfo Graziano.
“Historias de Cronopios y de famas” se podrá ver en INCAA TV el jueves 22 de
diciembre a las 22:00 hs y repite el viernes 23 a las 02.00 am.
Trailer de "Historias de Cronopios y de Famas"
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario