Del
martes 29 de noviembre al sábado 3 de diciembre se celebró en Buenos Aires,
Ventana Sur, el mercado del cine latinoamericano organizado por el Instituto
Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en conjunto con el Marché du Film del
Festival de Cannes. En esta edición, por primera vez, se abrió un espacio
exclusivo para la animación.
![]() |
Arte conceptual de "Len y el canto de las ballenas" |
A
través de una alianza con el mercado MIFA del Festival de Animación de Annecy, se eligieron 13 proyectos latinoamericanos en desarrollo tanto de largometraje como de serie de TV para que participen en Animation! Pitching Sessions. Fueron 7 proyectos largometrajes y 6 de series de televisión. Un
jurado de expertos, conformado por Géraldine Baché Head of Projects MIFA, CITIA
(France), Natalie Altmann CEO Media Valley (France), Véronique Encrenaz Head of
Projects MIFA, CITIA (France) y Heather Kenyon Senior Vice President,
Development & Production at Citizen Skull Productions (USA), elijió dos
proyectos para que participen de la próxima edición del programa de Animation
du Monde durante MIFA Pitching Sessions 2017 (Festival Internacional de
Animación de Annecy, Francia).
En
la categoría largometrajes, el ganador fue el proyecto Colombiano “Len y el
canto de las ballenas” dirigido por Joan Manuel Millan y Manuel Victoria. Con
coproducción argentina, la película cuenta la historia de Len, una joven que
sueña con cantar con las ballenas como su chamana, a pesar de que su asma le
impide las prácticas rituales bajo el agua. Una montaña la guiará a convertirse
en un colibrí para liberar a su tribu de una invasión, despertando los secretos
de su origen. Tuvo una mención el proyecto chileno “Metamorfo” de Diego Ayala y Freddy
Guerra.
La serie de tv ganadora fue “Chakay, el maestro de ambos mundos” dirigida por Daniel Esteban Jacome, de Ecuador. Se trata de una serie de 26 capítulos de 13 m inutos en animación 2d para chicos de 9 a 12 años que cuenta la historia de Raúl, un chico de doce años, amante de la tecnología y la diversión, que nunca ha tenido una aventura real en la vida real; hasta que su teléfono se ve cargados de poder mítico que le permite viajar a través de dimensiones alternas. Tuvieron menciones las argentinas “Ioguis” de Florencia Kohan, Sabrina Pace y “Mandinga” de Becho Lo Bianco del estudio Can Can Club.
No se olvide de convertirse en un fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario