A raíz de las declaraciones vertidas en el
diario La Nación del 4 de febrero de 2017 sobre un proyecto del gobierno que contempla la eliminación del impuesto del
10% que recae sobre las entradas de cine que se utiliza para la para fomentar
la producción audiovisual argentina, ZONA DE ANIMACIÓN y el Festival de cine de
animación latinoamericano ANIMA LATINA,
adherimos al comunicado expresado por Asociaciones Representativas del Sector
Cinematográfico argentino.
Comunicado de Asociaciones representativas del Sector Cinematográfico
Desde
hace unos años los proyectos nacionales tienen peso en la taquilla, se logró
una cuota de mercado sólida y estable - entre las más altas de la región - y el
cine local representa con creces la marca país, una base desde la cuál debemos
seguir construyendo para continuar creciendo.
Sin
ir mas lejos, nuestras películas han ganado hace pocos días el premio Goya al
mejor film iberoamericano; han estado recientemente nominadas a los Globos de
Oro, obteniendo amplia distribución mundial. Dando sobradas muestras de
crecimiento y proyección internacional, la producción cinematográfica local
ingresa divisas, atrae inversión privada, genera y sostiene mano de obra
calificada. En un clima de saludable y profundo intercambio con las autoridades
del INCAA, la industria ha colaborado en la creación de un nuevo plan de
fomento para seguir su expansión.
En
suma, el cine argentino está viviendo un momento de gran madurez y genera
admiración en los cinco continentes.
Es
por eso que leemos con inquietud y preocupación las versiones periodísticas
como la publicada en La Nación el sábado 4 de febrero. El artículo consigna el
análisis de un grupo asesor del Ministerio de Economía que sugiere eliminar el
gravamen del 10% en las entradas de cine con el que se contribuye a la
producción local. Quizás quien no pertenece al sector desconoce que el cine
argentino utiliza fondos generados por el propio sector audiovisual sin
intervención de impuestos generales. Es decir, una estructura que se sostiene a
si misma.
La
eventual eliminación de este gravamen tendría un impacto negativo enorme en el
sector sin compensación alguna en los fondos públicos ni el bolsillo de los
contribuyentes.
Como
representantes de una industria que trabaja todos los días para que Argentina
tenga reconocimiento internacional, queremos expresar nuestro inmediato rechazo
a cualquier medida como la mencionada.
.
ACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRAFICAS DE LA ARGENTINA
.
CAIC (Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica)
.
Asociación de Directores de Cine PCI
.
ACERVO (Asociación de Productores)
.
UIC (Unión de la Industria Cinematográfica)
.
ASOPROD (Asociación General de Productores)
.
UIC (Unión de la Industria Cinematográfica)
.
APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba)
.
CEPIAR (Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Rosario.)
. CADICINE (Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos)
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario