El jueves
23 de marzo se estrena en los cines de Argentina la versión live action del
clásico animado de Disney “La Bella y la Bestia”.
En 1991 Disney estrenó “La Bella y la Bestia”, una versión libre del popular cuento de hadas escrito por la autora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve en 1740, sin saber que se convertiría en el primer largometraje animado de la historia en ser nominado al premio Oscar a la Mejor Película del año. Aunque la estatuilla quedó en manos de “El silencio de los inocentes”, la cinta de Disney ganó dos estatuillas, una por Mejor Banda Sonora y otra por la Mejor Canción Original.
El éxito
de taquilla y el reconocimiento de la crítica hizo que, en 1994, tuviera su primera reinvención, cuando los
estudios Disney crearon su división Disney Theatrical Group y la transpusieran
en una versión de teatro musical para un escenario en Broadway. Nuevamente el público
y la crítica la acompañaron ya que desde su estreno ha sido visto por más de 35
millones de espectadores en todo el mundo y su recaudación global asciende a
U$S 1.700 millones de dólares. El mismo tratamiento tendrían después “El Rey
León”, “La Sirenita”, “Tarzan” y “Aladdín”.
En 2017 Walt Disney Pictures, recrea nuevamente “La Bella
y la Bestia”, esta vez como una versión live action de su clásico animado, como
lo hiciera anteriormente con las taquilleras “El libro de la selva” (2016), “La
Cenicienta” (2015), “Maléfica” (2014), esta última reinterpretando
el clásico de 1959 “La Bella durmiente” contado desde el punto de vista de la
villana Maléfica y “Alicia en el país de las maravillas” (2010). Queda claro
que el estudio es consciente
que sus propiedades intelectuales, sus películas, son sus bienes más valiosos y
mantenerlas vigentes para las nuevas generaciones, los obliga a actualizarlas.
La
película cuenta la historia de Bella, una joven brillante, hermosa e
independiente, que es tomada prisionera por una bestia en su castillo.
A pesar de sus temores, ella entabla una amistad con el personal del castillo
encantado y logra ver más allá del abominable aspecto de
la Bestia para vivir una mágica historia de amor. Bill Condon fue el
convocado para dirigirla y tuvo la difícil misión de trabajar en la delgada zona
entre la fidelidad a la obra original y la creación de algo nuevo. Desde lo
formal, buscó respetar la iconografía de la cinta animada con un diseño de
producción que no escatimó esfuerzos ni gastos en la construcción de decorados
y confección de vestuarios. Los queridos personajes encantados del castillo
revivieron, esta vez remplazando la tradicional animación 2D por la generada
por computadoras.
Desde lo
musical, el ganador de ocho premios Oscar Alan Menken, quien recibió
dos estatuillas (Mejor Banda Sonora y Mejor Canción) por el film
animado de 1991, escribió nuevas canciones junto a Howard Ashman y Tim
Rice, temas que se suman a los ya clásicos como “Nuestro Huésped”.
Otro de
los fuertes atractivos del film es su elenco de renombrados actores como Emma
Watson, como Bella; Dan Stevens como La Bestia; Luke
Evans es el villano Gastón, Josh Gad como LeFou, Ewan
McGregor como Lumiere, el candelabro; Ian McKellen en el
papel de Dindón, y Emma Thompson como la Sra. Potts.
El estreno
de la película vino acompañado por una controversia ya que hace pocas semanas
Condon declaró que LeFou, el secuaz del villano Gastón, sería el primer
personaje abiertamente gay en una película de Disney. Esto hizo que desde
algunos países entre los que se incluyen a Rusia, Malasia y Kuwait hayan
amenazado con no estrenarla o solo permitir una versión con censura, pero desde
Disney ya han declarado su decisión de no modificarla.
En Estados
Unidos “La Bella y la Bestia” se estrenó el pasado 17 de marzo y en su primer
fin de semana recaudó U$S 174.750.616, y su acumulado mundial superó los U$S
350.000.000. Estas cifras le garantizan que al finalizar su recorrido comercial
supere cómodamente la marca de los U$S 400.000.000 en la taquilla Norteamérica
y cruce la barrera de los U$S 1.000.000 de recaudación a nivel mundial, lo que
la convertirá seguramente en una de las películas más taquilleras del año.
Para los
próximos años, Disney tiene previsto llevar a la pantalla grande nuevas
versiones live action de sus clásicos animados, muchas de ellas con renombrados
directores detrás de los proyectos como Niki Caro (Whale rider) en “Mulan” y Guy
Ritchie (Sherlock Holmes) en “Aladdin”. Tim Burton (Frankenweenie) también
volverá a reversionar un film emblemático del estudio, después de haberlo hecho
con “Alicia en el país de las maravillas” en 2010, en esta oportunidad será
“Dumbo” con los protagónicos de Eva Green y Danny DeVito. Por su parte, Jon
Favreau (IronMan) está trabajando en la secuela de “El libro de la selva”
y la versión live action del clásico de clásicos: “El Rey León”.
Trailer de "La Bella y la Bestia"
Ezequiel Dalinger
0 comentarios :
Publicar un comentario