El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
anunció el lanzamiento de CINE.AR, la nueva marca que unifica las pantallas del
INCAA.
El lanzamiento fue en un evento realizado el miércoles
29 y que contó con la presencia del secretario de Cultura y Creatividad del
Ministerio de Cultura de la Nación, Enrique Avogadro; el presidente del INCAA,
Alejandro Cacetta; el presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo; y el
vicepresidente del INCAA, Ralph Haiek, además de más de 300 invitados
especiales de la industria audiovisual y de los medios de comunicación.
CINE.AR estará operativa a partir del lunes 3 de
abril, y refuerza la relación del organismo que rige el fomento al cine
nacional con las audiencias, apostando a las nuevas formas de comunicación y
mejorando las tradicionales, a partir de la creciente diversificación de las
formas de consumo y producción audiovisual. La nueva marca de las pantallas del
INCAA llegará a través de las marcas CINE.AR TV, CINE.AR PLAY, CINE.AR ESTRENOS
y CINE.AR SALA.
CINE.AR TV es el canal de televisión que transmite las
24 horas y sin cortes comerciales películas, cortometrajes, documentales y las
últimas novedades de la producción nacional, a través de la TDA y todos los
servicios de cable de todo el país. En el último año multiplicó su rating, superando
a numerosas emisoras internacionales en la preferencia de los usuarios y
espectadores.
CINE.AR PLAY es una plataforma desarrollada
conjuntamente con ARSAT. Se trata de un servicio gratuito de video a demanda
cuyos contenidos son películas, series y cortos nacionales. El usuario puede
acceder en cualquier lugar y en cualquier momento desde todos los navegadores,
desde APPs y desde SMART TV. A febrero de 2017, la pantalla a demanda tiene
477.944 usuarios registrados. En los últimos siete meses las visualizaciones
aumentaron un 184%, al pasar de 108.893 en junio de 2016 a 309.265 en febrero
de 2017.
CINE.AR ESTRENOS es la plataforma de video a demanda
desarrollada también con ARSAT. Se trata de una nueva experiencia para ver
estrenos de cine nacional en forma transaccional. Con un modelo de alquiler
(pagar para ver) los usuarios pueden acceder a películas argentinas en
cartelera donde y cuando quieran, abonando el mismo precio que una entrada en
CINE.AR SALA y sus salas del resto del país, lo que le da la posibilidad a los
productores de llegar a nuevas audiencias en todo el territorio nacional,
extendiendo a su vez, las posibilidades de recupero industrial. Se puede
acceder desde todos los navegadores, APPs y SMART TVs.
CINE.AR SALA es una red de salas en todo el país, que
fomenta la exhibición de cine, forma espectadores críticos y recupera el cine
como un espacio social de intercambio cultural, donde convergen diferentes
actores de una cadena donde el eslabón final es el espectador.
En el evento de presentación de CINE.AR, el presidente
del INCAA, Alejandro Cacetta, expresó que “CINE.AR va a poner en valor las
pantallas del INCAA, con el objetivo de acompañar la convergencia tecnológica,
porque hablar de forma separada de televisión y de cine es anacrónico. Ahora,
podemos unificar nuestras pantallas, pensando en los espectadores”.
A su vez, el vicepresidente del INCAA, Ralph Haiek,
destacó el crecimiento que tuvieron las pantallas del Instituto en el último
año y las nuevas estrategias y esfuerzos que se realizaron para llegar a cada
vez más público, a la vez que expresó los objetivos a futuro: “Estamos
trabajando con ARSAT para tener una plataforma fortalecida que queremos
expandir a Latinoamerica”. También adelantó que CINE.AR TV transmitirá en Alta
Definición y contará con contenido original, como resultado de los nuevos
concursos de fomento.
El presidente de ARSAT -la entidad que desarrolla la
plataforma de video a demanda junto al INCAA-, Rodrigo De Loredo, destacó que
“es un orgullo brindar soporte tecnológico a una plataforma que respeta los
altos estándares internacionales y que busca incentivar una industria en la que
los argentinos logramos buenos resultados. Además, promueve la generación de
audiencias y brinda la posibilidad, poco frecuente en el mundo, de visibilizar
los estrenos casi en simultáneo con su llegada a las salas”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Creatividad
de la Nación, Enrique Avogadro indicó que “estamos en una industria en la que
la única constante es el cambio. En ese escenario, donde prima la
incertidumbre, lo que debemos hacer es seguir en movimiento. En ese sentido, el
INCAA da un paso muy valiente para llegar a nuevos públicos, que tendrán la
posibilidad de acceder a la excelente producción nacional”.
Con CINE.AR, las películas, series y los nuevos
contenidos argentinos tienen más pantallas para acercarse a sus audiencias,
porque potencia el encuentro de quienes cuentan y de quienes buscan las
historias que nos representan.
Fuente: INCAA
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario