En su segunda edición ANIMA LATINA, Festival de Cine
de Animación Latinoamericano, realiza un FOCO sobre el cine de animación
colombiano contemporáneo.
![]() |
Imagen de “Carne” (2013) de Juan Pablo Gómez Salamanca |
Los días lunes 5 y martes 6 de junio en el auditorio
de la Universidad del Cine, tendrá lugar un Foco de animación de Colombia, donde
se exhibirá una destacada selección de producciones contemporáneas. Se proyectarán
cinco cortometrajes, “Animalario” (2011) de Sergio Mejía, “Carne” (2013) de Juan
Pablo Gómez Salamanca, “Control Z” (2014) de Jahisel Ramos y Eri Pedrozo, “Lupus”
(2016) de Carlos Gómez Salamanca y “Powerman” (2016) de Alberto Serrano, estos
últimos participantes de la selección oficial del Festival.
El Foco también presentará la actividad especial “La
representación de la guerra en Colombia en el cine de animación” el día martes 6 de
junio, a las 18.30 hs, en la que el
Historiador graduado de la Universidad de Cartagena, Colombia Jaime Andrés
Castro y el Licenciado en literatura de la Universidad de Valle - Colombia Danilo
Garzón Díaz, analizarán el film “Pequeñas voces” de Jairo Eduardo Carrillo y Oscar Andrade, una
película basada en entrevistas y dibujos de una generación de niños desplazados
que crecieron en medio de la violencia y el caos en Colombia. Este documental animado
es una de las películas colombianas que ha tenido uno de los recorridos más
impresionantes por el circuito internacional de festivales, con presencia en
más de 40 de estos certámenes. Al finalizar la exposición, se proyectará el
film.
El Foco Colombia se realizará en el auditorio de la
Universidad del Cine (Pasaje Giuffra 330). Todas las proyecciones y las
actividades serán de acceso libre y gratuito. El ingreso es por orden de
llegada hasta colmar capacidad de sala.
Más información en la web y redes sociales: www.animalatina.com.ar
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario