Entre
el 16 y el 22 de julio se celebra la tercera edición de este taller
internacional en Tenerife, España, con importante presencia latinoamericana con
proyectos de animación de Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador y Perú. El
laboratorio propone actividades de formación y networking en las que podrán
participar profesionales y público en general.
Desde
el domingo 16 de julio y hasta el sábado 22, la isla de Tenerife acoge catorce
talentos de todo el mundo en el tercer laboratorio de animación
internacional Bridging the Gap (BTG). Creada en 2015, esta iniciativa se
propone fortalecer e impulsar a nivel internacional proyectos de
animación provenientes de todo el mundo y facilitar la creación de
colaboraciones y redes internacionales.
BTG
es organizado en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el
Desarrollo en el sector cultural de la Cooperación Española y con la
colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de
Administración y Políticas Públicas (FIIAPP); gracias al patrocinio principal
del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife e INtech Tenerife
(Parque Científico y Tecnológico de Tenerife) y la colaboración de TLP
Tenerife.
Los
catorce participantes, seleccionados por la organización entre más de un
centenar de postulantes tras una convocatoria abierta, son talentos de todo el
mundo que acuden a la isla española con sus proyectos en desarrollo de serie
o largometraje de animación.
Entre
ellos, participan directores y productores de Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador,
El Salvador, Filipinas y Perú; así como varios talentos españoles.
Los
seleccionados reciben durante una semana asesorías y clases magistrales por
parte de expertos de la industria para el fortalecimiento de sus
proyectos. En el plantel se encuentran nombres como la directora del
departamento de adquisiciones de cortometrajes de Movistar + España,
Guadalupe Arensburg; el director creativo de Walt Disney Europe, Shamik
Majumdar; el fundador y director de la productora y distribuidora Autour
de Minuit, Nicolas Schmerkin; el productor y fundador deWalking The Dog, Eric
Goossens; o la jefa de adquisiciones de la compañía francesa Indie Sales.
Asimismo,
estarán presentes el Director de Contenidos Infantiles en RTVE, Yago
Fandiño; el productor ejecutivo de Dragoia Media, Manuel Cristóbal; y los
consultores Paco Rodríguez, de Media Training y Consulting, y Belli
Ramírez, co-fundadora de Mr. Cohl y line producer en Zinkia
Entertainment.
Además
del espacio profesional, BTG también ofrece una serie de actividades abiertas a
todo el público interesado de Tenerife, el viernes 21 y el sábado 22 de julio
(previa inscripción). Entre ellas, destaca la jornada dedicada a la animación
coorganizada con TLP Innova en la que varios de los expertos dictarán clases
magistrales y ponencias.
Allí
se presentará la mesa redonda sobre Youtube y animación ofrecida por Nikotxán,
creador de la primera webserie española “Cálico Electrónico” y Enrique Vázquez,
Mánager de Átomo Network, la comunidad para artistas y creadores de habla
hispana que cuenta con un total de 20 millones de visualizaciones y 250 mil
suscriptores en su canal de Youtube; la ponencia del creador de “Pocoyó”
Guillermo García Carsí sobre cómo crear una animación de éxito; el case study
de The Reward, sobre cómo construir una comunidad on line y una campaña de
éxito en kickstarter con Charlotte de la Gournerie; o la conferencia de
Hernán la Greca, Director Senior de Servicios Creativos en Cartoon Network
Latinoamérica, quien hablará sobre CarTube Network: Cartoon Network lineal y no
lineal.
Asimismo,
enfocado en el ámbito de industria, BTG organiza junto a Turismo de Tenerife
e INTech Tenerife una jornada de presentaciones y networking para
el viernes 21 por la tarde en la que participarán los participantes y expertos
de BTG junto con empresas y profesionales canarios.
El
último día, el sábado 22 de julio, tendrá lugar el pitch final de los
proyectos de Bridging the Gap. Esta jornada también está abierta a todo
aquel interesado previa inscripción. En
ella los expertos darán feedback directo a cada participante.
Durante
siete días, Tenerife se convierte así en epicentro de la
animación y el audiovisual, sectores que la isla viene fortaleciendo a
través de la implementación de diversas iniciativas, como los incentivos para
la atracción de rodajes o los programas de capacitación como Animate. En esta
línea, autoridades isleñas anunciaron recientemente la celebración de la
primera edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana en el
primer cuatrimestre de 2018.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario