Del 1 al 4 de noviembre y nuevamente bajo la dirección
de Bárbara Cerro, se realizará una nueva edición del Bit Bang Fest, el festival
de animación, videojuegos y arte digital de la ciudad de Buenos Aires. Todas
las actividades tendrán entrada libre y gratuita.
Este año, entre las múltiples propuestas del Festival, se destaca la celebración
de los 100 años de la animación argentina con proyecciones y charlas, los focos
sobre la animación stop motion, la temática de la mujer y sobre animación de
Europa Oriental.
Entre los invitados internacionales se encuentra Bill
Plymton, el rey de la animación independiente americana, que brindará una
master class. También se exhibirá una retrospectiva de sus obras.
Por su parte, el realizador uruguayo Walter Tournier y
el argentino Juan Pablo Zaramella, dos eminencias de la animación stop motion, participarán
de la mesa “El extraño mundo del Stop Motion” de la que también serán parte los
estudios Can Can Club y Tamandúa.
Dentro de las actividades destacadas, vale mencionar varios
workshops como el de animación 2D dictado por Ayar Blasco, Animación sobre
plano por Damián González y Mariana Mallo y el de diseño de criaturas
fantásticas por Salvador Sanz, entre otros.
Para celebrar los 100 Años de Animación argentina, se
realizará una charla de la que participarán Juan Sáenz Valiente, Irene Blei y
Raúl Manrupe.
En lo que respecta al mundo de los videojuegos, Joaquín
Ibarlucía, el director de programación de Game Ever Studio, contará al público
su experiencia en la realización de “Jaunito Arcade Mayhem”.
Paula Suko, Marce Leguizamón y Flor Pernicone formarán
parte de la mesa de "Mujeres ilustradoras" .
ANIMA LATINA, el Festival de Cine de Animación
Latinoamericano, estará nuevamente presente con una muestra de cortometrajes
que formaron parte de la programación de su última edición.
A continuación, compartiremos un cronograma completo
con todas las actividades del Bit Bang Fest.
CRONOGRAMA
MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE
13:30hs: PROYECCIÓN. Foco Polonia. Auditorio Da Vinci.
15:00hs: PROYECCIÓN. “The Tune”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
16:15hs: PROYECCIÓN. “Idiots and Angels”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE
14:00hs: PROYECCIÓN. “Mutant Aliens”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
15:30hs: PROYECCIÓN. “Cheatin’”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
16-20 hs: MESA BIT BANG DE VIDEOJUEGOS. Espacio Da Vinci.
17:00hs: CONFERENCIA: GLOUD: Cloud Gaming en Latinoamérica. Auditorio Da Vinci.
18:00hs: MASTERCLASS. Bill Plympton. Espacio INCAA KM 0 Cine Gaumont.
18:10hs: PROYECCIÓN. “El hombre más chiquito del mundo”, de Juan Pablo Zaramella. Auditorio Da Vinci.
18:30hs: PROYECCIÓN. Foco Stop Motion. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: WORKSHOP. Animación 2D, por Ayar Blasco. Aula Da Vinci.
19:45hs: PROYECCIÓN. “World of Tomorrow 1 y 2”, de Don Hertzfeldt. Auditorio Da Vinci.
20:00hs: CONFERENCIA. Arte y videojuegos: reseteando la partida. Espacio Da Vinci
20:30hs. CONFERENCIA. El extraño mundo del Stop Motion. Con Walter Tournier, Juan Pablo Zaramella, Can Can Club y Tamandúa. Auditorio Da Vinci.
21:30hs. Cocktail + Fiesta de arcades (con invitación). Espacio Da Vinci.
22:00hs. TALLER: 24 hs para hacer un corto de animación. Aula Da Vinci.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE
MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE
13:30hs: PROYECCIÓN. Foco Polonia. Auditorio Da Vinci.
15:00hs: PROYECCIÓN. “The Tune”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
16:15hs: PROYECCIÓN. “Idiots and Angels”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE
14:00hs: PROYECCIÓN. “Mutant Aliens”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
15:30hs: PROYECCIÓN. “Cheatin’”. Retrospectiva Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
16-20 hs: MESA BIT BANG DE VIDEOJUEGOS. Espacio Da Vinci.
17:00hs: CONFERENCIA: GLOUD: Cloud Gaming en Latinoamérica. Auditorio Da Vinci.
18:00hs: MASTERCLASS. Bill Plympton. Espacio INCAA KM 0 Cine Gaumont.
18:10hs: PROYECCIÓN. “El hombre más chiquito del mundo”, de Juan Pablo Zaramella. Auditorio Da Vinci.
18:30hs: PROYECCIÓN. Foco Stop Motion. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: WORKSHOP. Animación 2D, por Ayar Blasco. Aula Da Vinci.
19:45hs: PROYECCIÓN. “World of Tomorrow 1 y 2”, de Don Hertzfeldt. Auditorio Da Vinci.
20:00hs: CONFERENCIA. Arte y videojuegos: reseteando la partida. Espacio Da Vinci
20:30hs. CONFERENCIA. El extraño mundo del Stop Motion. Con Walter Tournier, Juan Pablo Zaramella, Can Can Club y Tamandúa. Auditorio Da Vinci.
21:30hs. Cocktail + Fiesta de arcades (con invitación). Espacio Da Vinci.
22:00hs. TALLER: 24 hs para hacer un corto de animación. Aula Da Vinci.
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE
12:20hs.
PROYECCIÓN. Foco Polonia. Auditorio Da Vinci.
13:45hs. PROYECCIÓN. Foco Stop Motion. Auditorio Da Vinci.
15:00hs. CONFERENCIA. Experiencia Interuniversitaria. Auditorio Da Vinci.
16:00hs. PROYECCIÓN. “El hombre más chiquito del mundo”, de Juan Pablo Zaramella. Auditorio Da Vinci.
16:45hs. PROYECCIÓN. “World of Tomorrow 1 y 2”, de Don Hertzfeldt. Auditorio Da Vinci.
17:30hs. CONFERENCIA. Un recorrido por la carrera de cine de animación. Auditorio Da Vinci.
17:30hs: WORKSHOP. Animación experimental sobre plano. Espacio Da Vinci.
18:00hs. CONFERENCIA. 100 Años de Animación argentina. Con Juan Sáenz Valiente, Irene Blei y Raúl Manrupe. Espacio INCAA KM 0 Cine Gaumont. Seguida de PROYECCIÓN de los cortos de animación nacionales más destacados de los últimos 13 años.
19:00hs: CONFERENCIA. Dirección de Fotografía para Stop Motion. Por Sergio Piñeyro. Aula Da Vinci.
19:00hs. CONFERENCIA. Cómo se hace un animador. Por Mauro Serei. Auditorio Da Vinci.
19:30hs. CONFERENCIA. Mucho más que dibujitos. Por Nelson Luty. Auditorio Da Vinci.
21:30hs. POWER UP. Garage Da Vinci.
23:59hs. FIESTA DE ARCADES. Arcade Social Club.
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE
12:45hs: PROYECCIÓN. Cortos Internacionales I, II y III. Auditorio Da Vinci.
13:05hs: PROYECCIÓN. Europa Oriental. Cine CosmosUba.
13:00hs: WORKSHOP. Armado de muñecos para stop motion, por Tamandúa. Aula Da Vinci.
13:00hs: Geek Out! + Juegos de mesa Espacio DV + Cafetería.
14:00hs: WORKSHOP. Diseño de criaturas fantásticas, por Salvador Sanz. Aula Da Vinci.
14:00hs: PROYECCIÓN. Cortos Nacionales. Cine Cosmos Uba.
15:00hs: PROYECCIÓN. Un movimiento sensual. Cine Cosmos Uba.
15:00hs: CONFERENCIA. Juanito Arcade Mayhem. Auditorio Da Vinci.
15:40hs: PROYECCIÓN. Anima Latina. Cine Cosmos Uba.
16:00hs: CONFERENCIA. Mujeres Ilustradoras. Con Florencia Pernicone, Paula Suko y Marce Leguizamón. Auditorio Da Vinci.
17:00hs: MASTERCLASS. Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: CONFERENCIA. Los Creadores y el lenguaje transmedia. Por Pablo Aristizábal. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: MASTERCLASS. Guión para videojuegos. Por Guillermo Crespi. Aula Da Vinci.
20:00hs: CONFERENCIA. Etermax. Auditorio Da Vinci.
21:00hs: LANZAMIENTO BIT BANG TRANSMEDIA LAB 2018.
13:45hs. PROYECCIÓN. Foco Stop Motion. Auditorio Da Vinci.
15:00hs. CONFERENCIA. Experiencia Interuniversitaria. Auditorio Da Vinci.
16:00hs. PROYECCIÓN. “El hombre más chiquito del mundo”, de Juan Pablo Zaramella. Auditorio Da Vinci.
16:45hs. PROYECCIÓN. “World of Tomorrow 1 y 2”, de Don Hertzfeldt. Auditorio Da Vinci.
17:30hs. CONFERENCIA. Un recorrido por la carrera de cine de animación. Auditorio Da Vinci.
17:30hs: WORKSHOP. Animación experimental sobre plano. Espacio Da Vinci.
18:00hs. CONFERENCIA. 100 Años de Animación argentina. Con Juan Sáenz Valiente, Irene Blei y Raúl Manrupe. Espacio INCAA KM 0 Cine Gaumont. Seguida de PROYECCIÓN de los cortos de animación nacionales más destacados de los últimos 13 años.
19:00hs: CONFERENCIA. Dirección de Fotografía para Stop Motion. Por Sergio Piñeyro. Aula Da Vinci.
19:00hs. CONFERENCIA. Cómo se hace un animador. Por Mauro Serei. Auditorio Da Vinci.
19:30hs. CONFERENCIA. Mucho más que dibujitos. Por Nelson Luty. Auditorio Da Vinci.
21:30hs. POWER UP. Garage Da Vinci.
23:59hs. FIESTA DE ARCADES. Arcade Social Club.
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE
12:45hs: PROYECCIÓN. Cortos Internacionales I, II y III. Auditorio Da Vinci.
13:05hs: PROYECCIÓN. Europa Oriental. Cine CosmosUba.
13:00hs: WORKSHOP. Armado de muñecos para stop motion, por Tamandúa. Aula Da Vinci.
13:00hs: Geek Out! + Juegos de mesa Espacio DV + Cafetería.
14:00hs: WORKSHOP. Diseño de criaturas fantásticas, por Salvador Sanz. Aula Da Vinci.
14:00hs: PROYECCIÓN. Cortos Nacionales. Cine Cosmos Uba.
15:00hs: PROYECCIÓN. Un movimiento sensual. Cine Cosmos Uba.
15:00hs: CONFERENCIA. Juanito Arcade Mayhem. Auditorio Da Vinci.
15:40hs: PROYECCIÓN. Anima Latina. Cine Cosmos Uba.
16:00hs: CONFERENCIA. Mujeres Ilustradoras. Con Florencia Pernicone, Paula Suko y Marce Leguizamón. Auditorio Da Vinci.
17:00hs: MASTERCLASS. Bill Plympton. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: CONFERENCIA. Los Creadores y el lenguaje transmedia. Por Pablo Aristizábal. Auditorio Da Vinci.
19:00hs: MASTERCLASS. Guión para videojuegos. Por Guillermo Crespi. Aula Da Vinci.
20:00hs: CONFERENCIA. Etermax. Auditorio Da Vinci.
21:00hs: LANZAMIENTO BIT BANG TRANSMEDIA LAB 2018.
Presentación de la primera edición del laboratorio
transmedia del Bit Bang Fest, a realizarse en 2018. Referentes de distintas
disciplinas estarán presentes. La convocatoria para proyectos transmedia se
hará durante los primeros meses de 2018 y los ganadores se presentarán en la
cuarta edición del festival.
Bit Bang Fest se realizará del 1 al 4 de noviembre en la
ciudad autónoma de Buenos Aires, teniendo como sedes la Escuela Da Vinci, el
cine Cosmos UBA y el Espacio INCAA Km 0 Gaumont. Todas las actividades tienen
entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Para más
información, visitar la web BitBangFest.com o
el evento de Facebook.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario