El 11 de noviembre finalizó la segunda edición del
Festival Internacional de Cortometrajes animados AJAYU, consolidándose como un
nuevo evento referente en la región. En la ceremonia de clausura se entregaron
los galardones a las mejores producciones animadas internacionales.
![]() |
“Afterwork” de Luis Uson y Andrés Aguilar (Perú, Ecuador y España)
|
Del 8 al 11 de noviembre, Puno fue por segundo año
consecutivo el lugar elegido para celebrar la animación en Perú. El Festival Internacional de Cortometrajes animados AJAYU, organizado por el colectivo AJAYU, Sepa Inti Estudios y bajo la dirección de Henry Ticona Hauquisto, contó con proyecciones, competencias, workshops y clases magistrales. El domingo 11 se realizó
la ceremonia de clausura donde se premió a lo más destacado de la producción
animada internacional. El jurado conformado por Sébastien Sperer y Denis Chapon de Francia, Iván
Castro de Bolivia, Henry Vallejo y Valentín Falconí de Perú, se decidió otorgar
los siguientes premios:
Mejor cortometraje internacional: “The noise of licking” de Nadja Andrasev (Hungría)
Mejor animación nacional: “Afterwork” de Luis Uson y Andrés Aguilar (Perú, Ecuador y España)
Mejor animación latinoamericana: “Amor, nuestra
prisión” de Carolina Corral Paredes (México).
Mejor cortometraje de graduación: “Carrot and Pickle” de Graciela Sarabia (Estados Unidos)
Mención Especial al cortometraje 2D: “Call of cutness” de Brenda Lien (Alemania)
Mención Especial al cortometraje CGI: “Twin Islands” de Manon Sailly, Charlotte Safati, Christine Jaudoin, Lara Cochetel, Raphael Huot y Fanny Teisson (Francia)
Mención Especial al cortometraje técnica mixta: “Afterwork” de Luis Uson y Andrés Aguilar (Perú, Ecuador y España)
Gran premio Ajayu del jurado: “Overrun” de Pierre Ropars, Antonio Derory, Diana Thirault, Jéremie Cottard, Mathieu Druaud y Adrien Zumbihl (Francia)
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario