2017 se caracterizó por el estreno de una gran variedad de propuestas animadas para todos los públicos, tanto en cine, televisión y VOD. Repasamos los lanzamientos argentinos e internacionales más destacados del año.
CINE
ESTRENO INTERNACIONAL
“Mi villano favorito 3” codirigido por Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon. La cuarta entrega de la franquicia se convirtió en la película más taquillera del año en Argentina, al vender 3.833.746 entradas, según datos recolectados por Ultracine. A nivel internacional, es la tercera película más exitosa del año, con una recaudación de U$S 1.033.508.147.
ESTRENO LATINOAMERICANO
“Condorito”, el icónico personaje chileno de la historieta de Rene Ríos Boettiger llegó por primera vez a las pantallas de cine. La película dirigida por Alex Orrelle y Eduardo Schuldt fue distribuida en latinoamérica por Twentieth Century Fox, y se convirtió en un gran éxito de taquilla, en especial en Chile y Perú.
ESTRENO ARGENTINO
“Anida y el circo flotante” de Liliana Romero fue el único estreno argentino en llegar a las salas de cine de nuestro país. Luego de
codirigir junto a Norman Ruiz “El color de los sentidos” (2004), “Martín
Fierro: La película” (2007) y “Cuentos de la selva” (2009), se aventuró a
realizar su primer largometraje en solitario. Con guión de Martín Méndez y la
propia directora, el film cuenta la historia de Anida, una joven artista que
vive dentro de un milenario circo flotante y que a través de la quiromancia
puede ver el futuro de las personas, pero carga también con la maldición de no
poder ver su propio pasado. La película cuenta con un gran elenco que le da vida a los personajes, entre los que se destacan Gabriela Bevaqcua
(Anida), Alejandro Paker (Madame Justine) y Nicolás Scarpino (Fígaro).
CINE ARTE
“Loving Vincent” es una producción animada sin
precedente en la que cada fotograma es un cuadro pintado al óleo con el estilo
de Van Gogh. Esta ópera prima de la pintora y animadora polaca Dorota Kobiela y
el inglés Hugh Welchman.
Realizar la película fue una tarea titánica, demandó 5
años de producción, en los que sesenta y cinco pintores, de un total de 95
artistas especializados en la obra de Vincent Van Gogh. Se pintaron a mano 62.450
óleos sobre lienzo, muchos de ellos realizados en un solo día, que sirvieron
como fotogramas de un film experimental que recrea los últimos días del gran
pintor holandés. La película fue un gran éxito internacional, en Argentina fue
estrenado por Impacto Cine y convocó a 51.712 espectadores.
ANIME
Este año se consolidó la tendencia de estrenar en
cines películas animé, muchas de ellas con lanzamientos limitados pero que
lograron convocar a un público fiel para este tipo de producciones. En octubre
se estrenó “Your name”, dirigida por Makoto Shinkai, el animé más taquillero de
la historia. Lleva recaudados U$S 355.298.270 en todo el mundo, superando los
U$S 275 millones obtenidos por “El Viaje de Chihiro” de Hayoa Miyazaki en 2001.
DOCUMENTAL
El año que se celebran los 100 años de la animación
argentina se estrenó “Sin dejar rastros”, el documental de Diego Kartaszewicz que
retrata la vida y obra del cineasta Quirino Cristiani, en una merecida
reivindicación a la figura del animador, dibujante e historietista
ítalo-argentino que en 1917 creó el primer largometraje de animación de la
historia mundial “El Apóstol”.
TELEVISIÓN
“El hombre más chiquito del mundo” es la primera serie
animada realizada por Juan Pablo Zaramella. Estrena en Pakapaka la
microserie realizada con animación stop motion está protagonizada por un hombre
serio y formal que mide solo quince centímetros.
WEBSERIES
"Del amor a la muerte" es la webserie de terror dirigida por el argentino Mariano Cattaneo, basada en relatos de Edgar Alan Poe. Se puede en Youtube.
NUEVOS FORMATOS
“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”, la primera
seria animada en formato fulldome de toda Latinoamerica, estrenó su capítulo
piloto dirigido por el realizador platense Hernán Moyano. En el Planetario de
la ciudad de La Plata, con entrada gratuita, ya fue vista por más de 25.000
espectadores.
Ezequiel Dalinger
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario