España, Brasil
y Argentina encabezan una convocatoria que suma 273 obras en nueve
categorías. La gala de entrega tendrá lugar el 7 de abril en el Auditorio de
Santa Cruz de Tenerife, España. El evento también será sede del Foro de
Coproducción Iberoamérica/Mundo y del Congreso Internacional de la Animación
Iberoamericana, que mantienen abiertas sus convocatorias.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana
han cerrado con éxito la convocatoria de su primera edición, a la que se han
presentado 273 obras de 14 países. Los trabajos postulados perfilan un primer
mapa de la animación iberoamericana, donde resalta el liderazgo de España con
el 38% de las obras registradas y el dinamismo de Brasil y Argentina, con el
15% y el 14% respectivamente. Colombia (10%) y México (8%) completan la lista
de los cinco países con mayor presencia en esta iniciativa que busca poner en
valor el talento y la industria de la animación iberoamericana. También se han
presentado obras de Chile, Ecuador, Portugal, Uruguay, Perú, Venezuela,
Bolivia, Cuba y Nicaragua. En total, las obras representan 60 horas de
animación.
Los Premios Quirino reconocerán los mejores trabajos
en nueve categorías: largometraje, serie, cortometraje, cortometraje de
escuela, obra innovadora, obra de encargo, desarrollo visual, diseño de
animación y diseño de sonido. Del total de inscripciones, la categoría
cortometraje encabeza la convocatoria con 120 trabajos, seguida por 43 series,
39 obras de encargo y 21 largometrajes. La convocatoria contemplaba trabajos
animados de los 23 países de la región estrenados entre el 1 de enero de 2016 y
el 31 de diciembre de 2017.
El 17 de enero, en el marco del taller Andean Call de
Quito (Ecuador), se anunciarán las seis nominadas por categoría. Luego, un
jurado internacional elegirá tres finalistas por categoría que serán las que
opten a los premios que se entregarán el 7 de abril en el Auditorio de
Santa Cruz de Tenerife, España.
Además, la organización de los Premios Quirino
mantiene abierta la convocatoria del Foro de Coproducción
Iberoamérica/Mundo, en la que podrán participar empresas de animación
iberoamericanas. La actividad se realizará el 6 y 7 de abril en la capital
tinerfeña e incluirá en su programa reuniones one to one, mesas de trabajo
y conferencias con el objetivo de generar un punto de encuentro entre
profesionales del sector.
Con la misión de generar un espacio para el debate y
la reflexión sobre la animación, el Congreso Internacional de la Animación
Iberoamericana es otra de las actividades de los Premios Quirino cuya
convocatoria está abierta hasta el 24 de enero.
Premios Quirino de la
Animación Iberoamericana
Los premios toman el nombre en homenaje al creador del primer largometraje de
animación de la historia, el italo-argentino Quirino Cristiani, que en 1917
dirigió “El Apóstol”; una producción argentina en la que se utilizaron 58.000
dibujos hechos a manos y rodados en 35 mm, además de varias maquetas que
representaban edificios públicos y las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Los Premios Quirino cuentan con el patrocinio
principal de Turismo de Tenerife reflejando la apuesta decidida que se
está haciendo por la animación desde hace años en la isla, no sólo con estos
premios sino con la presencia en los principales eventos y mercados, atrayendo
nuevas empresas, así como con el apoyo al floreciente sector local.
A su vez cuenta la colaboración del Auditorio de
Tenerife Adán Martín así como de algunos de los principales eventos
iberoamericanos de animación, como el mexicano Pixelatl Festival de Animación,
Videojuegos y Cómics de Cuernavaca y el español 3D Wire, Mercado Internacional
de Animación, Videojuegos y New Media; entre otros.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario