20th Century Fox
Argentina estrena la nueva producción animada de Blue Sky Studios basada
en el clásico de la literatura infantil de Munro Leaf y Robert
Lawson.
LA
PELÍCULA
“Olé, el viaje de
Ferdinand” es el doceavo largometraje animado de Blue Sky Studios, la
productora detrás de éxitos como “La era de hielo” y “Río”.
La cinta animada
dirigida por el brasileño Carlos Saldanha (Rio) cuenta la historia de un
enorme toro de gran corazón que tras ser confundido por una bestia peligrosa,
es capturado y removido de su hogar. Decidido a regresar con su familia, se une
a un equipo de inadaptados para emprender una gran aventura que los llevará a
recorrer España.
La película cuenta
en su versión original en inglés con un reparto multiestelar que incluye a John
Cena, Kate McKinnon, Gina Rodriguez, Anthony Anderson, entre otros.
“Olé, El viaje de
Ferdinand” ha obtenido dos nominaciones en los Premios Golden Globe, una por Mejor
Película Animada y otra a la Mejor Canción Original por “Home”.
EL
LIBRO
Para la nueva
producción animada de Blue Sky Studios, el director Carlos Saldanha decidió adaptar
el clásico de la literatura infantil “The Story of Ferdinand”, escrito en 1936
por Munro Leaf e ilustrado por Robert Lawson. En 1938 el mismo Walt
Disney realizó la primera transposición de la obra en el corto animado
“Ferdinand the Bull”, ganador de un premio Oscar al Mejor Cortometraje de
Animación en 1939.
Tras su
publicación, el libro se vio envuelto en una polémica internacional cuando
fue prohibido por el gobierno español de Franco, al interpretarlo como una
alegoría pacifista y a favor de la República. Por su parte, en la Alemania
de Hitler, los ejemplares fueron quemados en público. A pesar de las
prohibiciones que recibió la obra de Munro Leaf y Robert Lawson por parte
de estos gobiernos totalitarios, logró contar con el apoyo de Mahatma Gandhi,
que lo consideró como uno de sus libros favoritos. Con el correr del tiempo, esta
obra y su historia se han convertido en un símbolo tanto para los pacifistas
como para los detractores de la tauromaquia y también para el colectivo
gay, ya que Ferdinand rechaza el rol de la virilidad tradicional en favor
de ser uno mismo.
TAQUILLA
“Olé, el viaje de
Ferdinand” es una producción de U$S 111 millones que generó ingresos por U$S 60
millones en el mercado norteamericano desde su estreno el pasado 15 de
diciembre y otros U$S 131 millones en el resto del mundo. Aún resta estrenarse
en la mayoría de los mercados internacionales. En Argentina se podrá ver en los
cines a partir del jueves 4 de enero.
Trailer de "Olé, el viaje de Ferdinand"
Ezequiel Dalinger
Nota publicada originalmente en ULTRACINE.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario