24 obras de nueve países fueron los finalistas de la
primera edición de los premios de la animación iberoamericana entre las que se
encuentran producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México,
Perú y Uruguay.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han
anunciado las obras finalistas en las nueve categorías de su primera edición,
que se celebrará los días 6 y 7 de abril en la isla de Tenerife (España). La
selección se ha presentado esta tarde en Casa de América de Madrid, en una rueda
de prensa en la que han participado Oscar Graefenhain, Director General
del ICAA; Roberto Varela, Director de Relaciones Culturales y Científicas de la
AECID; Carlos Alonso, Presidente del Cabildo de Tenerife; Alberto Bernabé,
Vicepresidente del Cabildo de Tenerife y Consejero de Turismo,
Internacionalización y Acción Exterior; Manuel Cristóbal, Vicepresidente de
DIBOOS; y Jose Luis Farias, Coordinador de los Premios Quirino. A la
presentación también han acudido representantes del Programa Ibermedia y los
agregados culturales de las Embajadas de México, Brasil, Colombia, Argentina,
Ecuador y Uruguay.
Un total de veinticuatro producciones provenientes
de nueve países de la región se disputarán las estatuillas de esta primera
edición. Producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
España, México, Perú y Uruguay optarán a los Premios Quirino en las nueve
categorías.
La animación española es la más representada con 12
candidaturas, mientras que Colombia y México presentan cinco finalistas cada
una. El largometraje español “Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas” es la
obra con más nominaciones (tres), siguiéndole de cerca los cortometrajes
“Caminho dos gigantes” (Brasil) y “Cerulia” (México) y el largo “El libro de
Lila” (Colombia), con dos nominaciones cada uno.
La selección ha sido realizada por un jurado
internacional integrado por el historiador de cinematografía Giannalberto
Bendazzi, la productora y distribuidora Elenor Coleman, la productora y
consultora Joan Lofts y los animadores David Feiss y Raúl
García.
El jurado ha decidido seleccionar cuatro obras en las categorías largometraje y serie, dada la alta calidad de las obras presentadas. Los cuatro filmes que optarán al Premio Quirino a Mejor Largometraje son el mexicano “Ana y Bruno”, el colombo-uruguayo “El libro de Lila” y los españoles “Deep” y “Tadeo Jones 2: el secreto del Rey Midas”.
El jurado ha decidido seleccionar cuatro obras en las categorías largometraje y serie, dada la alta calidad de las obras presentadas. Los cuatro filmes que optarán al Premio Quirino a Mejor Largometraje son el mexicano “Ana y Bruno”, el colombo-uruguayo “El libro de Lila” y los españoles “Deep” y “Tadeo Jones 2: el secreto del Rey Midas”.
Por su parte, las series finalistas son la
chilena “Puerto Papel” (realizada en coproducción con Brasil, Colombia y
Argentina), la argentino-francesa “El hombre más chiquito del mundo”, la
española “Pocoyó” (4ª temporada) y la coproducción entre Colombia y España:
“Cuentos de viejos” (3ª temporada). En la categoría de cortometraje, los tres
trabajos que se disputarán el Premio Quirino son “Afterwork” (Ecuador, España,
Perú), “Cerulia” (México) y “Decorado” (España, Francia). Además, otras 18
obras han sido seleccionadas como finalistas en las seis categorías restantes:
cortometraje de escuela, obra innovadora, obra de encargo, desarrollo visual,
diseño de animación y diseño de sonido y música original. La lista con todos
los finalistas se pueden ver aquí.
No te olvides de hacerte Fan en Facebook.com/zonadeanimacion
0 comentarios :
Publicar un comentario