Títulos de los grandes estudios
como “Ralph Breaks the Internet” y “Sherlock Gnomes” competirán junto producciones
de independientes, entre las que se incluyen “Isle of Dogs” y “Ruben Brandt,
coleccionista”. La lista incluye dos producciones latinoamericanas.
![]() |
"Tito and the birds" (Brasil) |
Veinticinco películas han sido
presentadas para ser consideradas en la categoría de Oscar como mejor
largometraje animado en la 91 edición de los Premios de la Academia de Artes y
Ciencias Cinematográficas.
Las películas presentadas
incluyen lanzamientos de estudio de alto perfil como “Ralph Breaks Internet” de
Disney, “Incredibles 2” de Disney / Pixar, “Dr. Seuss´ The Grinch” de Universal
/ Illumination, “Sherlock Gnomes” de Paramount, “Small Foot” y “Teen Titans go!
to the movies!” de Warner Bros, “Early Man” de Lionsgate / Aardman y “Hotel
Transylvania 3” de Sony Animation y “Spider-Man: Into the Spider-Verse” de Phil
Lord y Christopher Miller. Se suman también producciones con un corte más de
cine de autor como “Isle of Dogs” de Fox Searchlight, escrita y dirigida por
Wes Anderson, y “Ruben Brandt, coleccionista” de Sony Classics. La
distribuidora independiente GKIDS, tiene en la lista a “Lu over the wall”, “MFKZ”,
“Mirai and the night is short”, “Walk on girl”.
También en la lista se
encuentran “Fireworks”, “Have a Nice Day”, “The Laws of the Universe –
Part I”, “Liz and the Blue Bird”, “Maquia: When the Promised Flower
Blooms”, “On Happiness Road”, “Sgt. Stubby: An American Hero”, “Tall
Tales” y dos producciones latinoamericanas “Tito and the Birds” de Brasil y “Ana
y Bruno” de México.
Las nominaciones en todas las
categorías de los Premios Oscar se anunciarán el 22 de enero de 2019, y la 91ª
edición de los Oscar se llevará a cabo el 24 de febrero de 2019.
0 comentarios :
Publicar un comentario