Los
fundadores de Aardman Animations, Peter Lord y David Sproxton, han
decidido transferir a sus empleados la mayor parte de la propiedad de la
productora de animación que fundaron en 1972, según informa The Hollywood Reporter. La razón que han dado es la
necesidad de asegurar la independencia de la empresa, en una época en la que
las fusiones y adquisiciones en el mundo del entretenimiento están a la orden
del día.
Los
productores, ganadores de un Oscar y responsables de títulos tan míticos como “Wallace
y Gromit. La maldición de las verduras” o “La oveja Shaun: La película”, comenzaron
a pensar en este movimiento siete años atrás y, aunque han declarado que no van
a abandonar su empresa, creyeron que era la mejor forma de asegurar su legado
creativo y su cultura: "Hemos pasado mucho tiempo construyendo esta
compañía y estamos profundamente atados a ella. Para nosotros no es un negocio,
lo es todo. Lo último que querríamos sería dejárselo simplemente a alguien".
Aardman
emplea actualmente alrededor de 130 trabajadores a tiempo completo en sus dos
bases de Bristol, cifra que suele incrementarse hasta 320 cuando se contratan
equipos de producción para trabajar en películas grandes. Tanto Lord como
Sproxton temían que alguna otra empresa quisiera comprarla y se convirtiera en
una simple parte más de su balance: "Ahora no existe una preocupación
sobre la cultura de las personas, solo son activos que se pueden vender".
Tras
este inusual movimiento, Sproxton buscará a un nuevo director general que
le sustituya en los próximos 12 meses. Él pasará a ocupar un rol de
consultor y buscará volver tras las cámaras. Lord, por su parte, se
mantendrá como director creativo.
Desde
el año 2000, y tras siete largometrajes animados estrenados en cines; “Chicken
Run” (2000), “Wallace & Gromit: La batalla de los vegetales” (2005), “Lo
que el agua se llevó” (2006), “Arthur Christmas” (2011), “Piratas: Una loca
aventura” (2012), “La oveja Shaun: La película” (2015) y “El cavernícola” (2018),
los estudios Aardman generaron ingresos en la taquilla mundial superiores a los
mil millones de dólares.
0 comentarios :
Publicar un comentario