Organizado por Asociación de
Productores de Animación de Córdoba, APALAB reúne a los referentes locales,
nacionales e internacionales de la animación. El encuentro se realizará del 8
al 13 de diciembre en el Centro de Producción de Animación “Quirino Cristiani”
de la ciudad de Unquillo, Córdoba.
APALAB es un evento abierto a la comunidad, con entrada libre y gratuita, destinado principalmente a productores, autores, estudiantes y profesionales de la Industria de la Animación de Argentina y Latinoamérica.
Durante estos 6 días en APALAB
se desarrollarán seminarios, workshops, conversatorios y encuentros de
networking que contarán con la participación de destacados productores y
referentes de la animación internacional como Véronique Encrenaz (MIFA Annecy,
Francia), José Luis Farías (Premios Quirino, España), Bea Bartolomé (BTG
Animation Lab y 3D Wire, España), Silvina Cornillón (Animation! VS, Argentina),
Karla Castañeda (Directora, México) Fernando Salem (Guionista, Argentina), Rosario
Carlino (Guionista, Argentina), Patricio Plaza (Productor, Argentina) Ezequiel
Torres y Pablo Roldán (Rudo Company, Argentina), Carlos Salamanca (Director, Colombia),
Alvaro Ceppi (Director, Chile), Cristian Freire (Productor, Chile), Yanina Piva
(Cartoon Network, Argentina), Kasia Gromadzka (Animarkt Stop Motion Forum y
Momakin, Polonia), Laura Fiori (Centro Experimental de Cine y Animación de
Turín , Italia) Ecole Emile Cohl (Escuela, Francia), Diego Salinas
(director/creativo Canal UN3, Argentina), Ivan Stur y Javier Luna Crook
(Tamandua estudio, Argentina), Ezequiel Dalinger y Daniel Iezzi (Anima Latina,
Festival de Cine de Animación Latinoamericano, Argentina), entre otros.
La actividad central consiste en
el laboratorio de fortalecimiento de 12 proyectos de animación: 6 cortometrajes
argentinos y 6 series latinoamericanas, que realizarán un pitching competitivo
y obtendrán tutorías personalizadas por expertos internacionales en el área de guión,
dirección y producción. Al finalizar realizarán un pitching abierto, donde
serán evaluados por un jurado especializado y competirán por premios en
acreditaciones a mercados internacionales.
Por otro lado, habrá espacios
de networking como el APA Reel Day: presentación de estudios, productoras o
profesionales de la animación de Córdoba ante festivales, productores,
plataformas y canales; y Speed dates: enamórate de un proyecto: rondas de
vinculación entre productores, instituciones, señales de TV, distribuidores,
etc.
Italia será el país invitado y
participará con diferentes actividades dedicadas a la animación italiana.
Por las noches, habrá Baños de
luna: cine al aire libre donde se proyectarán muestras de animación en pantalla
gigante abiertas a la comunidad. Entre estas habrá una muestra de animación
para niños, una ANTOLOGÍA MEXICANA DE ANIMACIÓN, una muestra de animación
italiana y una muestra de animación francesa de la Escuela Emile Cohl.
Además, para los amantes de los juegos ópticos contaremos con un stand de
Animatica.
Para esta edición cuentan con
el apoyo de Municipalidad de Unquillo, Polo Audiovisual Córdoba, Agencia
ProCordoba, Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Beca Consejo Federal
de la Cultura y Beca RECAM, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad siglo
21, Universidad Blas Pascal, sumado a apoyos del sector privado como VENEX,
WACOM, DRAGON FRAME, y otras pequeñas y medianas empresas regionales.
Más información en www.apa-cba.com.ar
0 comentarios :
Publicar un comentario